3 TIPOS DE FLANES
EL FLAN es uno de los postres mas conocidos y populares en nuestro país. Son sencillos de preparar y se conservan en el frigorífico un par de días. Tenemos que tener cuidado de no cocerlos en exceso, pero si nos quedamos cortos de tiempo se romperían al des moldarse, la manera de asegurarnos de que están listos, es pinchando con una aguja y si sale limpia, significará que está en su punto, entonces lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
El ingrediente principal es el huevo, ya que al cocerse al baño maría sus yemas se cuajan y toman la forma del molde, adquiriendo una textura ligera y cremosa. Normalmente se le añade leche cocida con vainilla, canela o aroma de limón. Existen muchas variedades: chocolate, pistacho, almendra,
queso, con frutas, etc. Normalmente se hace al baño María con caramelo en el inferior. El origen de este delicioso postre se remonta a la época del Imperio Romano, donde era llamado "tyropatina". Fue alrededor del siglo VII, cuando se popularizó el termino "Flan" para nombrar a este postre.
FLAN DE CHOCOLATE
- 4 huevos.
- 2 cucharadas de chocolate en polvo.
- 1/2 litro de leche.
- azúcar.
- esencia de vainilla.
REALIZACIÓN:
Se carameliza un flanero grande o si se prefiere 4 flaneros individuales. Para caramelizar el flanero , ponemos dos cucharadas de azúcar glas con un chorrito de zumo de limón y, acercándolo, al fuego, se prepara un almíbar a punto de caramelo. Ya en su punto, se aparta del fuego, moviendo el molde en todas direcciones de manera que el azúcar caramelizado se extienda uniformemente por las paredes y el fondo del recipiente después se deja enfriar.
Entre tanto, en un cazo con la leche templada se echan las 2 cucharadas de chocolate en polvo, mezclándolo hasta diluirlo bien.
Los huevos y un poco de esencia de vainilla se baten en una fuente, añadiéndoles después la leche chocolateada. A continuación se agregan 150 grs. de azúcar que se revuelven bien hasta su completa disolución. En ese punto vertemos el preparado en el flanero o flaneros caramelizados, poniéndolos a cocer al baño María. Cuando comience a hervir el agua se introduce en el horno- también al baño María- tapando el molde para que no forme corteza. Durante la cocción debe agregarse agua al baño para reponer la consumida, siempre teniendo un poco de agua por encima de la mitad del molde.
Transcurridos 35', y una vez cuajado el flan , se retira del horno, dejándolo enfriar dentro del agua. Ya frió se desmolda, lo podemos decorar con nata montada.
FLAN DE LECHE CONDENSADA
INGREDIENTES:
- 3 huevos.
- ralladura de 1 limón.
- 1 bote de leche condensada.
- 1 taza de leche.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 limón.
REALIZACIÓN:
Primero caramelizamos el molde del flan o los moldes. En un recipiente aparte se baten los huevos y se agrega la leche condensada, la taza de leche y la ralladura de limón. Se mezcla todo bien y se vierte en el molde, cociéndolo al baño María, cuando comience a hervir, lo metemos al horno, también al baño María, aproximadamente una media hora o cuando el flan haya cuajado.
Una vez frió se desmolda, lo podemos decorar con merengue y con unas frambuesas.
FLAN DE QUESO (PARA MICROONDAS)
INGREDIENTES:
- 1/2 kilo de queso fresco.
- 2 huevos.
- 50 grs. de pasas de corinto.
- 1 limón.
- azúcar.
REALIZACIÓN:
Primeramente ponemos azúcar y un chorrito de limón en los flaneros y los ponemos al fuego hasta formar caramelo.
Aparte en otro recipiente batimos los huevos, 10 cucharadas de azúcar, añadimos el queso, la ralladura de limón y las pasas remojadas, removemos hasta mezclarlo todo bien.
A continuación vertemos este preparado en los moldes de flan o flanera, en el microondas durante unos 15' a máxima potencia.
Flan de Queso. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario