CANNOLI SICILIANI
INGREDIENTES:
- unos cilindros para envolver los cannolis y un molde redondo para cortarlos.
- 250 grs. de harina de repostería.
- 30 ml. de vino blanco.
- 30 ml. de licor de avellana.
- 30 gr. de azúcar glas.
- 1 cucharada de canela en polvo.
- 1 cucharada de sal.
- 1 cucharada de café soluble.
- 5 grs. de cacao amargo.
- 1 huevo M.
- 50 grs. de mantequilla.
RELLENO:
- 750 grs. de queso ricotta.(requesón o queso fresco).
- 75 grs. de pepitas de chocolate.
- 300 grs. de azúcar.
- guindas o frambuesas para decorar.
- aceite para freír y azúcar glas para espolvorear.
REALIZACIÓN:
Lo primero que tenemos que hacer con esta receta es poner el queso ricotta, (sino conseguís queso ricotta, podéis sustituirlo por queso fresco o requesón, yo no le encontré use queso fresco y quedo rico, rico) dentro de una malla o tela, para que absorba el liquido sobrante, sino el relleno nos quedaría aguado y de esta manera lo evitamos. Lo ideal es hacer esta operación la noche anterior, una manera sencilla es poner el queso en un filtro desechable de café dentro de un colador en el frigorífico (aunque escojáis otro queso os aconsejo que hagáis esta operación para quitar el liquido sobrante).
![]() |
La masa la envolvemos en film y la dejamos enfriar |
Empezamos a elaborar la masa. En un bol echamos el huevo, la mantequilla, el azúcar, el vino blanco y el licor de avellanas, vamos batiendo con una varilla de metal, añadimos la sal, la canela, el café y el cacao amargo seguimos removiendo, por último añadiremos la harina tamizada, poco a poco primero removeremos con una espátula y cuando ya no se pueda empezaremos a trabajar la masa con nuestras manos, yo llegado este punto prefiero, poner harina en una superficie de trabajo y acabar de moldear nuestra masa, una vez que ya no se pega la masa a nuestras manos estará lista, la envolvemos en papel film y la dejaremos una hora en la nevera, para que nos sea mas fácil preparar los cannolis.
![]() |
Usamos estos moldes para formar los cannolis. |
Ha pasado una hora y extendemos la masa sobre una superficie de trabajo enharinada dejaremos un grosor de un 1 o 2 mm., que no nos quede demasiado gruesa nuestra masa.
Cilindros para hacer cannolis |
Vamos poniendo todos los canutillos con la masa en una bandeja con papel de horno, necesitamos una olla grande, con el suficiente aceite, para cubrir nuestros cannolis, ya que igual que los arancinis se hacen por inmersión, en aceite con una alta temperatura, unos 170 º, una manera de saber que está listo para sumergir los cannolis, es meter una cuchara de madera, la parte del palo, si empieza a burbujear, es el momento de hundir los en el aceite, ayudándonos de una espátula grande, vamos sumergiendo nuestros cannolis, de dos en dos para que se frían bien, tendremos una fuente con papel de cocina, para absorber el aceite sobrante.
Una vez que hemos sacado todos los cannolis, esperaremos a que estén fríos para quitar los cilindros, si lo hacemos en caliente, se podrán romper. Los dejaremos enfriar, mientras preparamos el relleno.
Tenemos el queso ricotta, que le habremos sacado el exceso de agua, retiramos el trapo o la tela en la que lo tenemos envuelto, lo echamos en un bol, lo deshacemos con una varilla, añadimos el azúcar y lo metemos una media hora en la nevera, quitamos nuestra mezcla de queso y azúcar removemos un poco, añadimos las pepitas de chocolate y lo pasamos a una manga pastelera, o también nos podemos ayudar de una cucharadita para rellenar, añadiremos el relleno primero por un lado y después por el otro. Le ponemos una guinda o frambuesa y por último espolvorearemos con azúcar glas.
Lo ideal es guardar el relleno en la nevera y rellenarlos una vez que se van a servir los cannolis, una vez que tengan la crema estos perderán cuerpo, quedarán mas blandos.
![]() |
Escena de la película El Padrino |
El cannolo significa en italiano"pequeño tubo"; en plural, cannoli, es un dulce típico de Sicilia, de donde procede. Consiste en una masa enrollada en forma de tubo que dentro lleva ingredientes mezclados con queso ricotta. Es tan popular en Sicilia que muy raro es no encontrarlos en las pastelerías de esta ciudad.
Los cannoli desde antiguo, han pertenecido a los dulces carnavalescos, típicos de la cocina italiana. No obstante se cree que lo mismo que la cassata otro dulce típico, ambos dulces son herencia de los árabes cuando habitaron la isla.
Hoy en día se comen durante todo el año, es mas es habitual que ya los vendan sin el relleno, luego se rellenaba con el requesón azucarado y aromatizado. Hoy en día hay mucha variedad de ingredientes, podemos encontrar de chocolate, pistacho, con sabor a vainilla, con melocotón. Normalmente se pone un ingrediente en el exterior: guindas, gajos de melocotón, fideos de chocolate, fruta escarchada en taquitos pequeños.
Los cannoli se mencionan en la película "El Padrino"por Clemenza, que lleva una bandeja de cannolis y en el transcurso del viaje se comete un asesinato y le dice al asesino "Leave the gun, take the cannoli" es decir (deja el arma, coge los cannoli).
En El Padrino III asesinan a un personaje con un cannolo envenenado.
En las novelas de Montalbano del escritor Andrea Camilleri también los mencionan varias veces.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario