Lo mas visto

sábado, 2 de diciembre de 2023

 BIZCOCHO DE CHOCOLATE

 BANANA Y NUECES



INGREDIENTES:

  • 4 bananas bien maduras.
  • 450 grs. de harina de trigo.
  • 10 grs. de levadura de repostería.
  • 5 grs. de bicarbonato sódico.
  • 220 grs. de azúcar blanca.
  • 3 huevos L.
  • ralladura de una naranja.
  • 70 grs. de almendras o nueces molidas.
  • 150 ml. de zumo d naranja.
  • 1 cta. de esencia de vainilla.
  • 180 ml. de aceite de oliva suave,
Para decorar el bizcocho:
  • 100 grs. de chocolate de cobertura.
  • 100 ml. de nata para montar.
  • 1 cta. de aceite o mantequilla para darle brillo a la cobertura.


REALIZACIÓN:

   Primeramente batimos los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos el azúcar e integramos todo, Incorporamos el puré de banana y mezclamos.

   Añadimos la harina de trigo tamizada, junto con la levadura y el bicarbonato y los 75 grs. de almendra o nueces molidas.

  A continuación incorporamos el zumo de naranja y la ralladura de naranja e integra todo con una lengua de silicona.

    Tenemos un molde rectangular engrasado con mantequilla añadimos la masa, tenemos el horno pre calentado a 180 º y horneamos unos 50  minutos aproximadamente, para asegurarnos de que nuestro bizcocho está listo pinchamos con una aguja y cuando sale limpia ya estará hecho.

   Ponemos a calentar el chocolate en una cazuela a fuego medio, cuando está derretido incorporamos la nata liquida y por último la mantequilla para que nuestro chocolate tenga más brillo.

   Des moldamos nuestro bizcocho, ponemos a enfriar sobre una rejilla 10 minutos y cubrimos  con el chocolate derretido, podemos decorar con unas mitades de nueces.

jueves, 30 de noviembre de 2023

 PASTEL MÁGICO

Bizcocho, flan y pudín todo en 1



INGREDIENTES:

  • 5 huevos.
  • 140 grs. de azúcar blanco.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 120 grs. de mantequilla sin sal.
  • 120 grs. de harina de trigo.
  • 500 ml. de leche entera,
  • azúcar glas para decorar.


REALIZACIÓN:

    Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos.

   Batimos las yemas con 140 gr. de azúcar blanco y 1 cta. de esencia de vainilla, hasta que la mezcla de aclare y esté espumosa.

   Añadimos 120 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente y la integramos por completo a la mezcla.

   Tamizamos 120 grs. de harina, añadimos 500 ml. de leche entera, hasta conseguir una mezcla homogénea.

   Agregamos las claras montadas a punto de nieve y las integramos con movimientos envolventes.

   Horneamos 10 minutos a 180 º  con calor arriba y abajo. A continuación bajamos la temperatura a 160 º y horneamos durante 40 minutos, hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.

   Dejamos enfriar por completo la tarta por completo dentro del molde y des moldamos.

   Cortamos los extremos del pastel para descubrir las 3 capas.

   Por último espolvoreamos con azúcar glas y podemos adornar con unas frambuesas o fresas.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

 ROLLS DE CALABAZA



INGREDIENTES:

  • 12 grs. levadura fresca.
  • 100 ml. de leche.
  • 50 grs. de puré de calabaza.
  • canela.
  • 1 huevo.
  • 35 grs. de mantequilla.
  • 280 grs. de harina.
  • 30 grs. de azúcar.
Relleno:
  • 60 grs. de calabaza.
  • 30 grs. de queso en crema.
  • canela.
  • 30 grs. de azúcar.
  • 30 grs. de mantequilla blanda.
Para pintar:
  • Huevo.
  • Leche.
Para el frosting:
  • 1 yogur.
  • esencia de vainilla.

REALIZACIÓN:

   Empezamos mezclando la levadura fresca con la leche templada y el azúcar y dejamos a un lado.

   Combinamos harina,  puré de calabaza, huevo y  la leche que teníamos reservada, amasamos y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, amasamos con la máquina 10 minutos. para terminar amasando con las manos, le damos forma de bola y dejamos en un bol tapado con film transparente y lo dejamos en reposo 45 minutos.

   Mientras la masa reposa preparamos el relleno, luego estiramos la masa cubrimos con el relleno, enrollamos como si fuera un brazo de gitano, cortamos círculos del mismo tamaño y lo ponemos en una fuente. 

   Lo dejamos tapado 30 minutos, pasado ese tiempo barnizamos con leche y huevo batido y llevamos al horno a 190 º durante 25 minutos.

   Y bañamos con el frosting: un yogur y esencia de vainilla. 
   Para darle un último detalle espolvoreamos con una pizca de canela.








lunes, 23 de octubre de 2023



 VALENCIANAS DE CHOCOLATE




INGREDIENTES:

  • 100 grs. de mantequilla.
  • 100 grs. de azúcar.
  • 2 huevos.
  • 100 grs. de harina.
  • 5 grs. de levadura.
  • 30 grs. de cacao puro en polvo.
  • 150 grs. de pepitas de chocolate.


REALIZACIÓN:

   Pre calentamos el horno a 180 º. Mientras batimos la mantequilla ablandada con el azúcar, con varillas eléctricas, hasta que la mezcla esté bien cremosa y aumente de volumen. Ahora añadimos los huevos de uno en uno. Incorporamos luego la harina tamizada con la levadura, y por último añadimos la leche y el cacao en polvo, sin dejar de mezclar.

   Cuando la mezcla sea homogénea, agregamos las pepitas de chocolate y removemos, hasta que se mezclen bien.

   Rellenamos con esta preparación unas cápsulas de papel alargada para magdalenas, sólo hasta 2/3 partes de su capacidad.

   Horneamos las valencianas entre 18 y 20 minutos, podemos pinchar con un palitoo de brocheta y si sale seco ya estarán listas, las dejamos enfriar antes de servir.


viernes, 29 de septiembre de 2023

 TIRAMISÚ DE FRESAS

CON NATA




INGREDIENTES:

  • 500 grs. de queso en crema.
  •  400 ml de nata para montar.
  • Sirope de fresa.
  • unas gotas de  zumo de limón.
  • Leche.
  • Azúcar.
  • 400 grs. de fresas.
  • Bizcochos de soletilla 


REALIZACIÓN:

   Empieza mezclando el queso en crema junto con el azúcar y el zumo de limón. Aparte bate la nata montada y junta ambas.

    En un plato echa sirope de fresa junto con un poco de leche. Usaremos un molde rectangular y vamos cubriendo toda la superficie con los bizcochos de soletilla que previamente iremos mojando en la mezcla de leche y sirope.

   Añadimos una capa de la crema de queso y nata montada, estiramos bien e incorporamos mermelada de fresa.

   Disponemos otra capa de bizcochos de soletilla que previamente mojaremos en la mezcla de sirope de fresa y leche. Ponemos el resto de la crema de queso en crema y nata,

   Lo guardamos en la nevera un par de horas, pasado ese tiempo retiramos de la nevera y disponemos por toda la superficie mermelada de fresa y fresas para decorar (si es época de fresas, sino pondremos solo mermelada de fresas).

  Y volvemos a guardar nuestro tiramisú de fresa en la nevera hasta la hora de servir.


 TARTA MOUSSE DE CAFÉ

CON GALLETA, NATA Y CANELA



INGREDIENTES:

  • 200 ml. de leche.
  • 250 gr. de queso de untar.
  • 600 ml. de nata para montar.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 5 ml. de extracto de vainilla.
  • 20 gr.de café instantáneo.
  • 8 gr. de gelatina neutra en polvo.
  • canela molida.



REALIZACIÓN:

   Derrite la mantequilla y tritura las galletas con una picadora eléctrica o robot de cocina y mézclalas con la mantequilla colócalas en la base de un molde, si es desmontable mucho mejor. Deja enfriar en la nevera para que se endurezca.

    Una vez que tenga consistencia de esponja la metemos en el microondas unos segundos, a baja potencia, al retirarla estará líquida, removemos con una cucharita y reservamos.




   Pon la gelatina en polvo en una tacita con agua fría y deja que se endurezca, coloca el queso en un cuenco, añade 100  gr. de azúcar, el extracto de vainilla y el café instantáneo disuelto en dos cucharadas de agua caliente, y mezcla bien. Incorpora la leche junto con la gelatina derretida y vuelve a mezclar-.

   Bate 400 ml. de nata con las varillas hasta que esté semi montada y agrégala a la preparación anterior, removiendo con suaves movimientos envolventes.

   Vierte el relleno en el molde reservado, nivela la superficie y deja cuajar en la nevera 4 horas mínimo.

   Bate el resto de la nata y cuando empiece a espesar añade el resto del azúcar y continúa batiendo unos segundos más hasta montarla.

    Rellena una manga pastelera y decora con la nata, espolvorea con canela en polvo.


domingo, 27 de agosto de 2023

 CHEESCAKE

CON ARÁNDANOS 




INGREDIENTES:

Para la base de galleta:

  • 250 grs. De galleta maría.
  • 125 grs. De mantequilla. 

Para la mezcla de queso:

  • 300 grs. De arándanos.
  • 25 grs de azúcar.
  • 1 cucharada de zumo de limón.

  • 450 grs. De queso en crema.
  • 200 ml. De Nata para montar.
  • 125 grs de azúcar.
  • 10 grs de gelatina neutra en polvo.
  • 1 cta. De extracto de vainilla

Para la cobertura:

  • 1 sobre de gelatina de arándanos.
  • Coco en tiras.
  • Unos pocos arándanos para decorar.



REALIZACIÓN:

Primero vamos a preparar la base de galleta de nuestra tarta. Yo trituré las galletas con la picadora moulinex de toda la vida.  También se pueden meter en una bolsa y aplastarlas ayudándonos de un rodillo.

Calentamos en el microondas la mantequilla, hasta que se deshaga y la mezclamos con la galleta machacada, la echamos en el molde  de nuestra tarta,yo usé un molde desmontable.



La dejamos en la nevera mientras seguimos preparando la base de nuestra tarta de queso.

Ponemos en una tacita la gelatina neutra en polvo y le añadimos 100 ml de agua fría,la dejamos a un lado mientras seguimos con la receta.



En un cazo ponemos los arándanos, junto con el azúcar y el zumo de limón, lo ponemos a fuego bajo,una vez que empiecen a hervir, los trituramos ayudándonos de una batidora eléctrica.

Nuestra gelatina habrá cuajado, la ponemos a baja temperatura en el microondas para que vuelva a tener consistencia líquida y removemos con una cucharilla, reservamos.

En un bol batimos el queso en crema, la nata líquida, el azúcar y la esencia de vainilla.

A la crema de queso incorporamos los arándanos en puré, la gelatina y removemos.

Sacamos nuestro molde que teníamos en la nevera y añadimos la crema que acabamos de preparar, ponemos una cuchara del revés y vamos echando suavemente la mezcla.

La dejamos en la nevera mínimo dos horas, hasta que cuaje.

Ahora vamos a preparar una gelatina de arándanos que le dará un acabado genial y un sabor delicioso.

Seguimos las instrucciones de la caja, que es muy sencilla de preparar, yo no usé toda la cantidad separé una parte para preparar unos postres de gelatina. 

Antes de que cuaje del todo ponemos unos arándanos y el coco laminado.




lunes, 31 de julio de 2023

 TORTA PARAÍSO

AVAINILLADA





INGREDIENTES:

  • 250 grs. de mantequilla.
  • 250 grs. de azúcar.
  • 3 huevos enteros y 2 yemas.
  • 250 grs. de harina.
  • 250 grs. de fécula de patata.
  • 1 limón maduro.
  • 1 pizca de sal.

REALIZACIÓN:

   Sacar la mantequilla del refrigerador y dejarla ablandar a temperatura ambiente. Lavar bien el limón

jueves, 29 de junio de 2023

 TARTA HELADA DE LIMÓN 

Y MERENGUE



INGREDIENTES:

  • 400 grs. de helado de vainilla.
Para la crema de limón:
  • 100 ml. de zumo de limón.
  • 80gr. de azúcar.
  • 70 gr. de mantequilla.
  • 1 huevo + 1 yema.
  • 10 grs. de maizena.
Para el merengue:
  • 75 grs. de clara de huevo.
  • 110 grs. de azúcar glas.
Para la masa quebrada:
  • 100 grs. de harina.
  • 85 grs. de mantequilla.
  • 45 grs, de azúcar glas.
  • 1/4 de cucharada de leche fría.


REALIZACIÓN:

   Primero vamos a preparar la crema de limón. Calentamos el zumo de limón con la mitad del azúcar y la mantequilla. Batimos el huevo, la yema, el azúcar restante y la maicena.

   Añadimos la mezcla anterior caliente, batimos con las varillas y lo volvemos a introducir en el cazo. Cuece la crema a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que espese. Retírela del fuego y déjala enfriar removiendo a menudo.

   Haz la masa quebrada, mezcla la mantequilla en cubos con la harina y el azúcar y amasa con los dedos. Añade la leche fría y sigue trabajando la masa hasta que adquiera una textura suave y lisa. Enfría 30 minutos.




   Extiende la masa sobre una superficie lisa y enharinada con la ayuda de un rodillo hasta que tenga un  grosor de 1/2 cm. Forra con ella la base de un molde rectangular, previamente engrasado, pínchala con un tenedor y hornéala 25 minutos con el horno pre calentado a 170º, deja enfriar y des molda.

   Forra el mismo molde con film. Rellena con la mitad del helado y 2/3 de la crema de limón y congela 2 horas. Pasado este tiempo, cubre con la otra mitad del helado y congela durante 6 horas más.

   Ahora vamos a preparar el merengue. Montamos las claras a punto de nieve con varillas eléctricas e incorpora el azúcar poco a poco hasta obtener un merengue consistente y brillante. Introdúcelo en una manga pastelera con boquilla lisa y forma copetes del mismo tamaño. Hornéalos 40 ' a 130º. Deja enfriar dentro del horno.

   Des molda el helado, colócalo sobre la masa brisa, decora con la crema de limón restante y los copetes de merengue. Congela de nuevo media hora antes de servir.


miércoles, 28 de junio de 2023

 PUDIN DE PAN INTEGRAL

CON PASAS Y NUECES 



INGREDIENTES :

  • 1 Barra de pan integral 6 semillas.
  • 4 huevos 
  • 150 gr. De azúcar 
  • 1/2 litro de leche entera
  • Un puñado de pasas y nueces. 
  • Una cucharadita de esencia de vainilla. 
  • Ralladura de 1 naranja. 


REALIZACIÓN :

   Primero vamos a cortar el pan del día anterior en trozos pequeños y lo dejamos en un bol grande.



   Ponemos a calentar la leche junto con el azúcar, antes  de que hierva lo añadimos al pan  del día anterior y lo dejamos unos minutos para que se vaya ablandando.



   En otro bol batimos los huevos, le añadimos la esencia de vainilla y la ralladura de una naranja. 

   Incorporamos esta mezcla al pan que tenemos con la leche, ahora vamos a pasar esta mezcla por la batidora de mano, le añadimos las pasas y las nueces.



   Yo en este momento preparé caramelo líquido casero, que es muy fácil y quedará mucho más rico. 

  En un cazo ponemos 100 grs. De azúcar, 3 cucharadas soperas de agua y unas gotitas de limón, que esto hará que el caramelo no se quede duro. 

   El caramelo después de unos 5 minutos pasará a burbujear poco a poco irá cogiendo un tono más tostado. Cuando el azúcar esté totalmente líquido apagaremos el fuego y lo ponemos en la base de nuestro molde. 



  Tenemos un molde rectangular tipo Kake y lo vamos a forrar con papel de horno, ya le hemos añadido el caramelo y ahora volcamos la masa del pudin. 

   Lo vamos a preparar al baño maría, pondremos el molde en un recipiente más grande con agua, a una temperatura de 180 ° durante 1 hora aproximadamente. 

  Una vez que esté listo des moldamos y ya estará listo para servir. 


miércoles, 31 de mayo de 2023

 ROSCOS DE NARANJA 

AL HORNO




INGREDIENTES:

  • 125 gr. de aceite de oliva virgen.
  • piel de 1 naranja,
  • 3 huevo L.
  • 200 gr. y un poco más para decorar.
  • 125 ml. de zumo de naranja.
  • una cucharadita de  bicarbonato sódico,( unos 8 gr.).
  • 3 gr. de sal.
  • 1 yema de huevo para pintar.


REALIZACIÓN:

   Freír el aceite con la piel lavada de la naranja procurando que no tenga mucha parte blanca, durante unos 10 minutos, dejando que salgan burbujitas alrededor de la piel, pero sin que hierva en exceso. Dejar enfriar y mientras pre calentar el horno a 180 º con calor arriba y abajo, y preparar unas bandejas  con papel antiadherente.

   Batir los huevos con el azúcar con unas varillas a mano o con batidora eléctrica hasta que el azúcar se disuelva. Añadir el aceite sin la piel y el zumo y batir un poco más. Añadir la harina tamizada con el bicarbonato y la sal, en varias tandas, mezclando con una cuchara de madera grande o espátula.

   Amasar ligeramente hasta tener una mezcla homogénea y lisa. Para que salgan roscos más idénticos, pesar toda la masa y dividir por el número aproximado de unidades deseadas, unas 30- 40, según tamaño. Coger pequeñas porciones pasándolas para obtener el  peso obtenido orientativo y formar los rollos con las manos ligeramente engrasadas.

   Se pueden hacer bolitas para formar el agujero central con el dedo, como cuando hacemos el roscón de reyes, o estirar cilindros y unir los extremos.

   Distribuir en las bandejas ligeramente separados, pintar con la yema de huevo batida y espolvorear con azúcar.

   Hornear entre 30 y 40 minutos vigilando que no se quemen, deben quedar dorados, pero no excesivamente tostados. El tiempo depende del tamaño y del tipo de horno.

DONUTS

 DE MANZANA Y CANELA 



INGREDIENTES:

  • 100 grs. de harina de avena.
  • 2 huevos.
  • 180 grs. de manzana (1 manzana sin piel).
  • 1 cdta. de canela en polvo.
  • 5 gr. de polvo para hornear.
INGREDIENTES REBOZADO:
  • Azúcar moreno.
  • 1/2 cta. de canela en polvo.




REALIZACIÓN:

   Pre calentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo. trituramos la manzana cruda sin piel hasta hacerla puré.

   En un bol mezclamos todos los ingredientes de los donuts hasta obtener una mezcla homogénea.

   Engrasamos nuestro molde de los donuts y repartimos la mezcla dejando 1 cm. sin rellenar.

   Horneamos a 180 ºC durante 12 minutos. Preparamos un bol con el azúcar y la canela en polvo.

   Sacamos los donuts, desmoldamos y los rebozamos aún calientes en la mezcla anterior.


sábado, 29 de abril de 2023

 RUEDAS DE MANZANA Y HOJALDRE



INGREDIENTES:

  • 1 Lámina de hojaldre.
  • 2 manzanas.
  • azúcar moreno.
  • canela.
  • mermelada de melocotón.

REALIZACIÓN:

   Lavamos y cortamos la manzana en rodajas finas. Con un cortador de galletas hacemos un circulo en el centro de cada trozo.

   Preparamos un platito con azúcar moreno y canela y lo mezclamos bien.

   Cortamos tiras de hojaldre de 1 cm. Pasamos las rodajas de manzana por la canela y el azúcar moreno, vamos rodeándolas con las tiras de la masa de hojaldre, hasta cubrirlas enteras.

   Los ponemos en una bandeja de horno con papel de hornear  unos 15 minutos hasta que estén doraditos.

   Pincelamos los roscos con la mermelada de melocotón cuando los saquemos del horno, para que queden brillantes y dulces.

   

 ROSQUILLAS DE MANZANA Y CANELA

 


 

INGREDIENTES:

  • 3 manzanas.
  • 200 ml. de nata.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharada de levadura.
  • 1 cucharada de canela.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

REALIZACIÓN:

   Mezcla el azúcar con la Canela y reserva.

   Pon en un bol la harina y la levadura y mezcla bien.

   Añade la nata y 4 cucharadas de aceite. Mezcla bien. Incorpora los huevos y mezcla hasta que quede una masa homogénea. Sazona y reserva.

   Pelamos las manzanas, retírales el corazón y córtalas en aros (como si fueran rosquillas). Introdúcelas en la masa y fríe las en una sartén a fuego suave.

   Escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina. 

   Pasa las rosquillas de manzana a una fuente y espolvoréalas con la mezcla de azúcar y canela. 

viernes, 31 de marzo de 2023

 GALLETAS DE LIMÓN




INGREDIENTES:

  • 150 grs. de mantequilla.
  •  55 grs. de azúcar glas.
  • 60 ml. de zumo de limón.
  • ralladura de 2 limones.
  • 250 grs. de harina.
  • 2 cucharadas de maizena.
  • azúcar glas para rebozar.
REALIZACIÓN:
   Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que tengamos una mezcla cremosa. Añadimos el zumo, la ralladura, y mezclamos hasta que esté completamente integrado.
   
   A continuación incorporamos la maizena y la harina, y trabajamos hasta que tengamos una masa lisa.




   Dividimos en 2 partes, envolvemos en film transparente y dejamos enfriar en la nevera al menos 1 hora y media.

   Cuando tengamos la masa bien fría la estiramos entre 2 hojas de papel de horno hasta dejarla con un grosor de 1 cm aproximadamente.

   Cortamos las galletas del tamaño deseado, si tenemos un molde de galletas genial, sino siempre podremos utilizar un vaso para cortar las galletas.

   Las vamos colocando sobre la bandeja de horno. Dejamos enfriar de nuevo otros 45 minutos.
 
   Pre calentamos el horno a 180 º, horneamos durante unos 18 o 20 minutos, dependiendo del tamaño de la galleta.

   Cuando los bordes empiecen a dorarse nuestras galletas estarán listas. Retiramos del horno y dejamos reposar 5' .

   Rebozamos en azúcar glas y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.



jueves, 30 de marzo de 2023



 ARROZ CON LECHE 


INGREDIENTES:

  • 200 grs. de arroz redondo.
  • 1  litro de leche entera.
  • 1 taza y media de agua.
  • corteza de una naranja.
  • 1 palito de canela.
  • canela en polvo.
  • 6  cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada  de mantequilla.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

REALIZACIÓN:

   Primero coceremos el arroz con el agua durante 5 minutos. Escurrimos bien y le añadimos la leche, la mantequilla, el azúcar, la esencia de vainilla, la corteza de naranja y un palito de canela.

   Coceremos durante 20 minutos a fuego lento con la cazuela destapada, si vemos que nos hiciera falta mas leche podemos añadir un poco a medida que se va haciendo nuestro arroz con leche.


   Yo voy a usar unas cazuelitas pequeñas de barro, para tener porciones individuales de arroz con leche.

   Una vez que esté listo el arroz, quitamos el palito de la canela, la corteza de naranja, también podremos usar de limón, pero a mi me gusta mas el toque de la naranja.


   Servimos el arroz con leche en las cazuelitas y espolvoreamos con canela molida y dejamos que enfríe.

   Es un postre delicioso, económico y muy fácil de realizar.

martes, 28 de febrero de 2023


 POTAJE DE ALUBIAS CON ALMEJAS


INGREDIENTES:

  • 500 grs. de alubias cocidas.
  • 1 kg. de almejas.
  • 1 cuchara de pimentón dulce.
  • 1/2 vaso de aceite de oliva.
  • 2 vasos de caldo de pescado.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 1/2 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • Pimiento rojo.
  • Tomate triturado.
  • perejil fresco.
  • sal.

REALIZACIÓN:



   En una olla ponemos aceite de oliva, añadimos ajo picado, damos unas vueltas para que no se queme.

   Incorporamos la cebolla picada, rehogamos unos minutos, añadimos el pimiento picado y rehogamos cuando esté tierno añadimos el tomate triturado. Cocinamos el sofrito, cuando esté bien tierno añadimos el  pimentón dulce, rehogamos, añadimos  el vino blanco.




   Cuando evapore el alcohol añadimos las alubias cocidas, cubrimos con caldo de pescado, movemos un poco y añadimos las almejas.

  Le  añadimos perejil, lo tapamos y dejamos cocer unos minutos a fuego lento. En cuanto el marisco esté abierto ya tendremos listo nuestro potaje.

   También le podemos incorporar a este potaje: berberechos, langostinos, mejillones.

   

   


domingo, 26 de febrero de 2023

 TORTA JUGOSA

DE MANZANAS Y PERAS



  

INGREDIENTES:

  • 2 manzanas pequeñas.
  • 2 peras pequeñas.
  • El zumo y la ralladura de una naranja.
  • 75 gr, de azúcar moreno.
  • 75 gr. de azúcar blanquilla.
  • 2 huevos.
  • 190 gr. de harina de repostería.
  • 1 sobre de levadura.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 50 grs. de mantequilla derretida.

REALIZACIÓN:

   Pelamos y cortamos en cuadraditos la fruta. Los colocamos en un recipiente  y agregamos el azúcar, la ralladura de naranja y el zumo de una naranja, mezclamos y dejamos macerar un rato.

   En el mismo bol añadimos los dos huevos que habremos batido previamente, integramos todo muy bien.

   Agregamos la mantequilla derretida, la esencia de vainilla y por último la harina junto con la levadura.

   Tenemos el horno pre calentado a 180 º y a continuación untamos un molde con margarina, incorporamos la masa de nuestra torta y horneamos a 180 º durante 50 minutos.

   Se puede espolvorear con azúcar para que nos quede una masa mas crujiente.


martes, 31 de enero de 2023

 PASTEL" SAGARGALA"

SIN HORNO

"Postre típico vasco de manzana y queso"



INGREDIENTES:

  • 500  gr. de compota de manzana.
  • 6 gr de gelatina en láminas.
  • 40 gr. de azúcar para la compota.
  • 1 canela en rama.
  • 15 ml. de zumo de limón para la compota.
  • 250 gr. de queso en crema.
  • 450 ml. de nata líquida.
  • 60 gr. de azúcar glas.
  • 6 gr. de gelatina en láminas.
  • 300 ml. de vino tinto.
  • 75 gr. de azúcar.
  • cáscara de naranja.
  • Frambuesas y grosellas para la decoración.    

REALIZACIÓN:

Primero la Compota:

   Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Lavamos las manzanas y las troceamos. Las ponemos en una olla y añadimos una canela en rama, el azúcar y el zumo de limón. Tapamos la cazuela y cocinamos durante 20 minutos, Una vez cocida la compota le añadimos la gelatina escurrida, removemos para que se disuelva y la pasamos por el pasapurés.

   Preparamos un molde alargado y lo forramos con film de cocina para que nos sea mas fácil desmoldar.

   Vertemos una capa de compota y pasamos el molde a la nevera, durante 2 horas hasta que  la compota se solidifique..

   Para el jarabe de vino tinto. En una olla ponemos el vino, el azúcar y las cáscaras de naranja. Cocemos hasta que la mezcla se reduzca a la mitad, unos 10 minutos aproximadamente. Reservamos.

Para la Crema de queso:

 Ponemos las hojas de gelatina a hidratarse en agua fría. Después en un cazo calentamos 100 ml. de nata, añadimos la gelatina escurrida e hidratada y removemos.

   Ponemos también el queso en un bol junto con el azúcar glas y mezclamos con la batidora de varillas, vertemos poco a poco el resto de la nata y semi montamos la mezcla. Una vez que la mezcla esté semi montada añadimos la nata con la gelatina y mezclamos con una espátula de silicona.

   Echamos esta capa de crema de queso encima de la capa de compota. Reservamos un rato hasta que endurezca ligeramente en la nevera.

   Remojamos los sobaos pasiegos en el jarabe de vino y los vamos colocando en forma de base encima de la crema de queso.

   Tapamos con film transparente y lo reservamos en la nevera durante dos horas.

   A la hora de servir decoramos con frambuesas y grosellas.

 CUPCAKES DE ROSCA DE REYES




INGREDIENTES:

  • 150 grs. de harina.
  • 1 cucharada de polvo de hornear.
  • 135 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 150 grs.  de azúcar glas.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita de vainilla líquida.
  • 125 ml. de leche entera.
  • fruta confitada cortada en tiras o unas guindas.
  • 4 cucharadas de azúcar fina.
  • 1 pizca de sal.


REALIZACIÓN:

   Precalienta el horno a 180 º. En un bol mezcla la harina con el polvo de hornear y la sal. Reserva.

   Bate la mantequilla junto con el azúcar en la batidora, agrega los huevos uno a uno sin dejar de batir. Añade la vainilla.

   Agrega los ingredientes secos y a continuación añade la leche hasta integrar bien todos los ingredientes.

   Vierte la mezcla en un molde para cupcakes hasta llenar su 3/4 de su capacidad. Decora con las tiritas de fruta escarchada o bien con unas guindas y espolvorea con azúcar.

   Hornea alrededor de 20 minutos, enfría y disfruta.