Lo mas visto

domingo, 23 de agosto de 2015




POSTRES PARA EL VERANO


CREMA DE MELOCOTÓN AL GRAND MARNIER



INGREDIENTES:
Para 4 personas.
  • 250 grs. de queso mascarpone.
  • 5 melocotones de calanda.
  • 80 grs. de azúcar.
  • 40 ml. de grand marnier.
  • 500 ml. de nata.
REALIZACIÓN:
Nos aprovechamos de la fruta de temporada

   En un bol bate el mascarpone hasta que esté cremoso.  Haz unas incisiones en forma de cruz en la piel de los melocotones y escáldelos en agua hirviendo. Pelálos por la mitad y deshecha los huesos.
   Tritura 4 melocotones y mezcla el pure con el mascarpone. Añada 70 grs. de azúcar y el grand marnier y remueve bien.
   Monta la nata junto con el resto del azúcar, reserva dos cucharadas para adornar e incorpora el resto a la crema.
   Corta el último melocotón en gajos. Reparte la crema entre 4 vasos y adórnala con los gajos de melocotón y unas nubes de nata.



QUARK CON FRAMBUESAS Y MENTA




INGREDIENTES:
Para 6 personas.

  • 600 grs. de quark cremoso.
  • 5 cucharadas de azúcar o miel.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • 600 grs. de frambuesas frescas.
  • unas hojitas de menta para decorar. 

Elige muy bien tus frambuesas en la tienda, ya que son muy delicadas.
Queso Quark
   Primero mezclamos el Quark con el azúcar o la miel y el zumo de limón.
   Lava las frambuesas con cuidado ya que son muy delicadas con nada se estropean.
   Dispón alternativamente capas de quark y de frambuesas. Reserva unas pocas para decorar.
   Mete la crema unas horas en la nevera antes de servir decora con unas frambuesas y unas hojas de menta.

   El queso quark nos llega desde la cocina alemana y lo cierto es que en ella se usa mucho mas que en la cocina española. Esto se debe a que aqui tenemos un par de sustitutos autóctonos: el requesón y la cuajada.
   No es que sean lo mismo, pero es cierto que el queso quark anda a medio camino en cuanto a sabor entre los dos, es decir, tiene un cierto sabor ácido, pero su textura es más parecida a la del yogur cremoso, al denominado "griego", por que otra forma de conocerlo es como queso batido. Además destaca por su bajo contenido en calorías.


MOUSSE DE CAIPIRINHA Y LIMA



INGREDIENTES:

  • 4 yemas de huevo.
  • 80 grs. de azúcar.
  • 5 láminas de gelatina blanca.
  • 500 ml. de nata.
  • 4 cucharadas de zumo de lima.
  • 20 ml. de ron blanco o  cachaza.
  • hojitas de menta y unas rodajas de lima para adornar.
 
REALIZACIÓN:
 En un recipiente al baño María, bate a punto de espuma las yemas de huevo con el azúcar. Luego sigue batiendo la crema en el baño María hasta que se enfríe.
   Remoja la gelatina en agua fría. Escúrrela y disuélvela en un cazo con un poco de agua caliente. Añádela a la crema.
Monta la nata, incorpora a la crema el zumo de lima, y añade lueo el ron o la cachaza. Finalmente, incorpora la nata.
   Guarda la crema en la nevera por lo menos 3 horas. Con una cuchara para hacer helados forma unas bolas y decora con unas rodajas de limas  y una hojas de menta.
unas
Ron Blanco

No hay comentarios:

Publicar un comentario