- 250 grs. de azúcar blanquilla.
- 5 yemas.
- 250 gr. de almendra molida.
- una cucharadita de canela.
- ralladura de un limón.
- 50 ml de agua.
Lo mas visto
-
TRES LECHES DE COCO El pastel, tarta o torta tres leches es un postre tradicional latinoamericano. Consiste en un biz...
-
MANHATTAN CHEESECAKE INGREDIENTES: 400 grs. de queso de untar. 70 grs. de nata fresca. 60 grs. de mantequilla fundida. 2 huevos ...
-
LAS GALLETAS DE NEIMAN MARCUS Las galletas de los 250 dolares Cuenta la historia que un hombre y su hija fueron a comer a una...
-
FILLOAS DO ANTROIDO INGREDIENTES: Salen unas dos docenas. Las cantidades nos valen también para la Thermomix. 200 grs. ...
-
EMPANADA GALLEGA DE ATÚN INGREDIENTES: Para la masa de la empanada: 500 gr. de harina de fuerza. 100 ml. de aceite del re...
-
TARTA DE NATA Y NUECES INGREDIENTES: Para el bizcocho genovés: 6 huevos. 200 gr. de azúcar. 220 gr. de harina de repostería. ...
domingo, 27 de diciembre de 2020
sábado, 26 de diciembre de 2020
ALMEJAS A LA MARINERA
INGREDIENTES:
- 1 kg y medio de almejas.
- 1 cebolla grande y una pequeña( o dos medianas)
- 50 ml. de aceite de oliva.
- 1 guindilla.
- 1 cucharada de harina.
- 1 cdta. de pimentón.
- 2 dientes de ajo.
- 250 ml. de vino blanco de calidad.
- 20 ml. de caldo de cocción de las almejas.
- 50 ml. de nata liquida.
- perejil.
- sal.
REALIZACIÓN:
Lavado de las almejas: Sumerge la almeja en un bol con sal gruesa, 50 gr. por cada litro de agua y cambia el agua por lo menos una par de veces, durante este proceso la almeja soltará la arena.
![]() |
Sofreímos la cebolla. |
Coge las almejas con la mano y vacía el contenido del bol con el agua que tendrá arena, una vez que las almejas estén limpias guárdalas en un bol en la nevera.
![]() |
Le añadimos nata liquida para espesar la salsa. |
Cuece las almejas en un par de vasos de agua, cuando tomen hervor y se abran estarán listas, eso ocurrirá un par de minutos después de hervir, las que no se abran las desechamos.
Escurre el caldo de la cocción de las almejas con un colador y reserva.
![]() |
Mejor usar un vino blanco de calidad. |
Calienta el aceite en una olla baja o en una sartén, añade la cebolla y los ajos picados, déjalos rehogar hasta que tengan un color transparente.
Abre un hueco en el centro de la olla, separando la cebolla para los lados y agrega la harina, remueve un poco hasta que se tueste y pierda el sabor a harina, yo pongo una guindilla, que le va a dar un toque picante a nuestra salsa.
![]() |
Nuestras almejas a la marinera. |
Incorporo el vino blanco y remuevo bien, añado el caldo de cocer las almejas y una cucharadita de pimentón.
Añade el perejil y deja cocer 6 minutos.
Retira la guindilla e incorporo la nata liquida que hará que nuestra salsa espese, dejamos que vaya tomando cuerpo la salsa y por último incorporamos las almejas y dejamos que se empapen en la salsa, tapamos la sartén y dejamos que pasen 2 o 3 minutos para que se empapen de la salsa y adquieran mas sabor.
sábado, 21 de noviembre de 2020
Para Halloween.
- 500 gr. de calabaza asada.
- 5 huevos.
- 300 ml. de leche condensada.
- 500 ml. de leche evaporada.
- 50 gr. de almendra cruda.
- 1 cta. de canela.
- 1 cta. de esencia de vainilla.
- 125 gr. de pan del día anterior.

sábado, 7 de noviembre de 2020
TARTA CEMENTERIO DE CHOCOLATE
PARA HALLOWEEN
INGREDIENTES:
- 5 Huevos.
- 170 gr. de azúcar.
- 170 gr. de harina.
- 140 gr. de mantequilla.
- 1 cta. de esencia de vainilla.
- 2 cta. de levadura.
- 1 cta. de sucedáneo de café.
- 1 cta. de sal.
- 100 gr. de cacao en polvo.
- 100 gr. de nueces molidas.
REALIZACIÓN:
Separamos las claras de las yemas, batimos las yemas junto con el azúcar y le añadimos la mantequilla a punto de pomada, seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla cremosa.
Incorporamos la esencia de vainilla, le añadimos las nueces molidas y seguimos batiendo hasta conseguir que se incorporen a la mezcla.
![]() |
Por último añadimos las claras montadas. |
En un bol aparte vamos a tamizar los ingredientes secos: la harina, el cacao, el café, la sal y la levadura.
Lo incorporamos poco a poco a nuestra masa, nos podemos ayudar de una espátula de goma, para ir removiendo con cuidado.
Por último añadiremos las claras montadas a punto de nieve, las volcamos poco a poco y removemos con una espátula para que no se baje la mezcla y nos quede mas jugosa.
![]() |
Nuestro bizcocho antes y después de hornear. |
Tenemos un molde preparado, yo usé uno rectangular, como se trata de simular un cementerio de chocolate, mejor usaremos un molde cuadrado o rectangular.
Pre calentamos el horno a 170 º y horneamos durante 45 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
![]() |
Tarta cementerio de chocolate para el 31/10/20 |
Ahora preparamos la cobertura de chocolate mientras se va enfriando nuestra tarta. En un cazo ponemos a calentar 200 ml de nata, cuando esté a punto de hervir, le añadimos el chocolate para fundir, cuando se haya derretido, le vamos a añadir dos cucharadas colmadas de crema de queso.
Esta le dará un una textura cremosa y un sabor delicioso. Gracias a la nata y a la crema de queso conseguiremos que el chocolate no se quede duro.
Para la decoración de nuestra terrorífica tarta, bañamos el bizcocho con la crema de chocolate, ponemos crocanti de almendra por los laterales de la tarta. Con ayuda de un cuchillo hacemos unos cortes en el bizcocho para poner nuestras lápidas de galletas, yo con un lápiz de azúcar escribí R.I,P. Ponemos las galletas, para simular la tierra yo usé galleta oreo machacada y para darle el toque final ponemos unas golosinas en forma de culebras, huesos, etc.
domingo, 18 de octubre de 2020
INGREDIENTES:
- 25 gr. de bicarbonato.
- 50 gr. de cremor tártaro.
- 13 gr. de maizena.
REALIZACIÓN:
- Mezclar bien todos los ingredientes y conservarlos en un tarro hermético de cristal.
- Para saber si se ha perdido o no su efectividad, podemos añadir una cucharadita de la mezcla a un vaso de agua hirviendo, si no burbujea es que ha perdido potencia.
- Si no conseguís el cremor tártaro lo podréis sustituir por zumo de limón o vinagre blanco.
- El cremor tártaro es un agente impulsor o gasificante . Sirve para añadir aire y hacer que las mezclas se hagan mas ligeras y esponjosas. Al añadir agua u otro líquido se produce una reacción química que libera dióxido de carbono, necesario para que con el calor del horno, actúe haciendo que suba el bizcocho.
- 100 ml. de cerveza.
- 1 cta. de azúcar.
- 1 cda. de harina de trigo.
martes, 29 de septiembre de 2020
NARANJA Y COCO
INGREDIENTES:
- 350 ml. de aceite de girasol o de coco.
- 350 gr. de azúcar moreno.
- 5 huevos L.
- ralladura de una naranja.
- 60 gr. de coco rallado.
- 250 gr. de zanahoria rallada.
- 350 gr, de harina de trigo.
- 1 sobre de levadura.
- 1 cta. de bicarbonato sódico.
- 500 gr. de crema de queso.
- 100 gr. de azúcar glas.
- 200 ml. de nata para montar.
- 1/2 sobre de gelatina neutra.
- 2 cucharadas de leche.
- 50 gr. de azúcar glas.
- 80 gr. de coco rallado.
- naranjas confitadas.
- zanahorias de azúcar `para decorar.
- 2 naranjas grandes.
- 200 gr. de azúcar blanquilla.
- 400 gr. de agua.
REALIZACIÓN:
Primero vamos a preparar la masa del bizcocho de nuestro pastel. En una sartén sin aceite vamos a tostar las láminas de coco. Tamizamos la harina, el bicarbonato sódico y la levadura.
En un bol batimos los huevos junto con el azúcar. A continuación le añadimos el aceite de girasol o el de coco y la ralladura de una naranja.
Añadimos los ingredientes secos que habíamos tamizado previamente: la harina, el bicarbonato sódico y la levadura.
Tenemos el molde preparado al que habremos bañado con mantequilla para que no se pegue nuestro bizcocho.
También podemos usar varios moldes de tamaño mas pequeño, en los cuales tendremos que dividir la cantidad en tres y así una vez que estén horneados ya sólo será necesario montar la tarta.
Tenemos el horno pre calentado a 180 º y hornearemos durante 35 o 40 minutos.
Preparación de la crema de queso para decorar y rellenar:
Primero vamos a poner la gelatina en una tacita con agua, unos 50 ml. aproximadamente. Montamos la nata, que tiene que estar muy fría junto con el azúcar, hasta que forme unos picos.
domingo, 27 de septiembre de 2020
Para el Bizcocho Base:
- 4 huevos.
- 120 gr. de azúcar blanca.
- 80 gr. de harina.
- 20 gr. de harina de maizena.
- 10 gr. de cacao en polvo.
- 1 pizca de sal.
- 200 ml. de zumo de naranja natural.
- 115 gr. de azúcar.
- 3 huevos..
- 1 pizca de sal.
- 1 sobre de gelatina neutra.
- 300 ml. de nata para montar.
- 30 gr. de azúcar glas.
- ralladura de una naranja.
- 1 chorrito de cointreau.
- 250 gr. de naranjas.
- 190 gr. de azúcar.
- 1 chorrito de cointreau.
- 1 cucharada de mermelada de albaricoque.
- 1/2 sobre de gelatina en polvo neutra.
- 100 gr. de azúcar.
- 50 ml. de agua.
- 1 chorrito de cointreau.
![]() |
Preparamos nuestro bizcocho de chocolate. |
![]() |
Mejor si usamos naranjas de calidad. |
![]() |
Delicioso el contraste dulce/ácido |
![]() |
También podemos preparar este postre en vasitos. |
lunes, 31 de agosto de 2020
INGREDIENTES:
- 1 taza de zumo de naranja.
- 1/4 de taza de zumo de naranja (para hidratar la gelatina).
- 2 sobres de gelatina neutra.
- 1 y 1/2 taza de nata para montar.
- 6 cucharadas de azúcar glas.
- 1 cda. de extracto de vainilla.
- Ralladura de una naranja.
- 1 taza de nata para montar.
- 3 cucharadas de azúcar glas.
- ralladura de naranja.
- Trocitos de naranja.
- 1/2 limón.
- Galleta triturada.
Pasados unos 10 minutos, la gelatina va a quedar como si fuera una esponja, la calentamos unos segundos en el microondas o al baño maría hasta recuperar el estado líquido.
Montamos la nata, que esté bien fría, yo la meto unos minutos en el congelador antes de montarla, tienes que tener cuidado de no batirla de más, estará lista cuando formen unos picos.
![]() |
Podemos decorar con mermelada de naranja. |
Le añadimos la esencia de vainilla y seguimos removiendo hasta que esté todo integrado, añado ralladura de una naranja, ahora le podemos añadir colorante comestible, este paso es totalmente opcional, pero le dará un toque de color a nuestra mousse y a la vista también la hará mas apetecible.
Ahora trituramos unas galletas tipo María para poner en la base de nuestros vasitos de mousse de naranja, ponemos la galleta en el fondo de los vasitos, añadimos la mousse con cuidado, hasta llenar los vasitos, los dejamos en la nevera mínimo de 3 a 4 horas o toda la noche.
Para el momento de servir montaremos la nata, junto con el azúcar glas y le añadiremos un chorrito de esencia de vainilla, la ponemos en una manga pastelera o sino tenemos nos podría servir una bolsa de congelación a la que le haremos un agujerito para que salga la nata montada.
Decoramos con ralladura de naranja, un trocito de naranja y ya tenemos nuestra mousse de naranja lista para servir.
domingo, 16 de agosto de 2020
INGREDIENTES:
- 4 huevos.
- 125 gr. de azúcar.
- 1/2 litro de leche entera.
- 200 gr. de queso en crema.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Caramelo líquido.
![]() |
Preparamos nuestros flanes. |
![]() |
Antes y después de hornear. |
![]() |
Los dejaremos enfriar antes de guardar en la nevera. |
- 100 gr. de azúcar.
- Agua.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
![]() |
Ponemos agua en nuestro molde |
![]() |
Listo nuestro Flan de Queso. |
miércoles, 22 de julio de 2020
- 150 gr. de harina de trigo.
- 1 cucharada sopera de azúcar.
- 8 gr. de levadura en polvo.
- 1 pizca de sal.
- 200 ml. de leche (1 vaso).
- 1 chorrito de esencia de vainilla.
- 1 huevo.
- 1 cta. de postre de mantequilla.
Dejamos que la masa repose unos minutos.

Cuando le salgan unas burbujitas nuestras tortitas estarán listas para darles la vuelta.
lunes, 20 de julio de 2020
INGREDIENTES:
- 1 litro de leche entera.
- 1 yogur natural o tipo griego.
- esencia de vainilla.
- 4 cucharadas soperas de azúcar.
- mermeladas varias, coco rallado, turrón blando,crocanti de almendra.
- 1 yogurtera.
REALIZACIÓN:
Primero vamos a calentar la leche, podemos calentarla al fuego o con el microondas, eso si si que no llegue a hervir.
Podréis usar uno de los yogures para la próxima tandada de yogures caseros, eso sí cuando hagáis yogures naturales.
martes, 30 de junio de 2020
- 1/2 kg. de zanahorias.
- 300 gr. de azúcar.
- 100 gr. de coco rallado, (guardar un poco para decorar).
- 10 bollos de leche.
- 75 gr. de mantequilla.
- 250 ml. de agua.
- 250 gr. de azúcar.
- 1 chorrito de coñac.
REALIZACIÓN:
Primero vamos a pelar las zanahorias, cortarlas en trocitos y cocerlas hasta que estén blanditas , las trituramos en la batidora o en el pasa purés y las mezclamos con la mantequilla, azúcar y el coco (dejamos un poco de coco para decorar la última capa de la tarta).
Por encima del pan de leche, vertemos la crema de zanahorias y coco, colocamos otra capa de pan de leche con almíbar y por último una capa de crema e zanahoria, la última capa será de coco rallado espolvoreado.
Tapamos la tarta con papel film transparente y la dejamos en la nevera hasta el día siguiente.
miércoles, 17 de junio de 2020
INGREDIENTES:
- 1 paquete de galletas oreo.
- 1 taza de mantequilla.
- 3 tazas de leche entera.
- 1 y 1/2 de crema de coco.
- 2 sobres de gelatina neutra.
- 2 tazas de agua.
- 1 sobre de gelatina azul de moras.
- arándanos para decorar.
REALIZACIÓN:
Vamos a empezar con la base de galletas de nuestra tarta, primero vamos a separar la galleta del relleno, reservamos el relleno de crema para añadir mas adelante a nuestra crema.
![]() |
Preparamos la base de galletas. |
Yo usaré mi picadora Moulinex, clásica de toda la vida para triturar las galletas, también podéis machacar las galletas metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con el rodillo, no quedarán tan trituradas, seguramente encontrareis algún trocito de galleta.
![]() |
Trituramos las galletas oreo. |
Derretimos la mantequilla, en un bol pequeño añadimos la galleta de oreo triturada junto con la mantequilla diluida, mezclamos bien con una cuchara y cuando esté todo bien unido lo vamos a pasar a la base de nuestro molde, mejor si usáis un molde desmontable yo usé uno de aro de metal de los que se abren, lo cual es muy cómodo para desmontar la tarta.
![]() |
Lo ideal es hacer la tarta con antelación. |
Aplastamos por toda la superficie nos podemos ayudar de una cuchara para que quede toda la base unida y lisa.
![]() |
Disponemos los arándanos por toda la tarta. |
![]() |
Se ve lo esponjosa que queda la tarta. |
En una jarra de vaso vamos a añadir las 3 tazas de leche entera, 1 taza y media de crema de coco, batimos todo bien.
Incorporamos el relleno de las galletas oreo que teníamos reservadas y dos cucharaditas de esencia de vainilla.
Metemos la tacita de gelatina en el microondas unos segundos a temperatura baja, al quitarlo la gelatina volverá a recuperar su forma líquida y se la incorporamos a la mezcla de leches.
Vamos a añadir la mezcla a nuestro molde, lo echamos con cuidado y dejamos nuestra tarta en el frigorífico mínimo unas 5 horas hasta que cuaje la gelatina, pasadas esas horas ya podremos rematar nuestra tarta de gelatina con arándanos.
Vamos a prepara la gelatina de arándanos siguiendo las instrucciones del paquete, ponemos la mitad del agua a calentar, cuando hierva le añadiremos la misma cantidad de agua fría, movemos ayudándonos de una cuchara de madera, cuando haya enfriado un poco la añadiremos a nuestra tarta.
Disponemos los arándanos por toda la superficie de la tarta, añadimos la gelatina de arándanos cuando haya enfriado un poco para que no afecte a la base de la tarta, disponemos la gelatina con cuidado yo me ayude de un cucharón y fui añadiendo la gelatina poco a poco, volvemos a guardar la tarta en el frigorífico hasta que cuaje por completo la gelatina, dejaremos que pasen unas horas antes de des moldar la tarta de arándanos.