Lo mas visto

domingo, 21 de febrero de 2016




TARTA DE GALLETAS DE LA ABUELA



INGREDIENTES:

  • 2 paquetes de galletas '' María''.
  • una taza de "Sansón".
  • Crema pastelera.
  • Crema de chocolate.
  • Decoración de azúcar.
  • coco rallado y fideos de chocolate.
  • galletas mini para decorar.
REALIZACIÓN:

Crema pastelera:


Resultado de imagen de crema pastelera
Crema pastelera.

    Primero preparo la crema. Pongo en un cazo 100 gr. de mantequilla, en cuanto se derrita, añadimos un litro de leche entera, tres cortezas de limón y dos palitos de canela y dejamos que rompa a hervir.
   Mientras se calienta la leche, en un cuenco aparte batimos 6 yemas de huevo, junto con 250 gr. de azúcar y 100 gr. de maizena.
   Cuando la leche comience a hervir le añadimos la mezcla de huevos poco a poco, removiendo con cuidado.

Resultado de imagen de crema pastelera de chocolate
Crema pastelera de chocolate.

   Volvemos a poner a cocer a fuego muy lento hasta que espese. Una vez que esté lista la dejamos enfriar, vamos a separar una tercera parte a la que le vamos a añadir chocolate en polvo unas tres cucharadas aproximadamente.
 
Montaje de la Tarta:

    Yo voy a usar un molde desmontable, para que me sea mas fácil desmontar la tarta.  Primero voy a poner una capa de galletas a la que voy a bañar con Sansón, como usé un molde redondo y las galletas son rectángulares, me aseguro de cubrir todos los huecos, cortando galletas y no dejando ningún lado sin galleta.
   Pongo una primera capa de crema pastelera, en este punto espolvoreo con fideos de chocolate. Pongo otra capa de galletas. Cubro de nuevo con crema pastelera y espolvoreo con  fideos de chocolate.

Resultado de imagen de galletas maria
Usé galletas María Fontaneda.

   Ahora voy a poner la última capa de galletas y acabo  con  la crema de chocolate. Espolvoreo con coco rallado.  Para decorar pongo unas figuras de azúcar, en mi caso puse  flores y corazones de azúcar  y una chocolatina en forma de corazón.


Resultado de imagen de galletas mini principe
Estas son las galletas que usé para decorar la tarta.

   Dejo la tarta en la nevera toda la noche. Al día siguiente desmoldo la tarta de galletas y decoro con unas mini galletas.

La tarta de la abuela ya decorada totalmente.





CALABACINES RELLENOS


INGREDIENTES:

  • 4 Calabacines.
  • 100 gr. de champiñones. 
  • 200 gr. de espinacas.
  • 1 cebolla.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 pimiento verde y 1 rojo.
  • 100 gr. de jamón cocido en dados.
  • Queso en lonchas.
  • Perejil, tomillo, 2 clavos, cilantro y 1 guindilla de cayena.
  • 100 gr. de queso en dados.
  • aceite de oliva.
  • vino blanco y 2 cucharadas de harina.
REALIZACIÓN:

Le quitamos la parte de arriba y los vaciamos.

    Primero preparamos los calabacines para rellenar, le quitamos la tapa. y lo vaciamos, guardamos la ''carne'' del calabacín.


Vaciamos los calabacines.

   En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, sofreimos los 3 dientes de ajo, una cebolla picada y el pimiento rojo y el verde.


Preparación del relleno.

   Pasados unos minutos añadimos los champiñones, las especies (clavo, tomillo, perejil, la guindilla y el cilantro).
   Echamos vino blanco, aproximadamente un vaso. Añadimos también dos cucharadas de harina para que espese la salsa.
   Incorporamos la carne de calabacín que teníamos reservada, el jamón cocido en dados, las espinacas y el queso en dados.
   Yo ahora retiro los dientes de ajo y la guindilla.

Rellenamos los calabacines.

   Cuando esté listo el relleno, ponemos el horno a  precalentar, rellenamos los calabacines con ayuda de una cuchara, por encima pongo una loncha de queso y los tapo con la parte del rabito que la tenía reservada.


Ponemos los calabacines a gratinar.
  

Dejamos los calabacines unos 10 minutos a gratinar, cuando el queso esté derretido estarán listas para servir.

lunes, 15 de febrero de 2016




ROSAS DE MANZANA Y HOJALDRE

Resultado de imagen de rosas de manzana y hojaldre

INGREDIENTES:

  • Una plancha de hojaldre.
  • 2 manzanas tipo "granny smith".
  • mermelada de albaricoque.
  • 2 cucharadas de agua.
  • azúcar glas y canela para decorar.
  • un molde para magdalenas.
REALIZACIÓN:

   Estiramos la masa con ayuda de un rodillo,  y cortamos unas tiras de unos 3 cm aproximadamente.  

Resultado de imagen de rosas de manzana y hojaldre
Colocamos los gajos sobre la tira.
En la mitad de la tira ponemos los gajos de manzana, espolvoreamos con canela y  con ayuda de un pincel, bañamos con la mermelada a la que le hemos añadido dos cucharadas de agua para que nos sea mas fácil extenderla. 

Resultado de imagen de rosas de manzana y hojaldre
Enrollamos la tira de hojaldre.
Doblamos la tira de hojaldre a la mitad y vamos enrollando la tira, ponemos el rollito de hojaldre y manzana en un molde para magdalenas, dejando la parte de manzana hacia fuera, espolvoreamos con azúcar glas. ´

Resultado de imagen de rosas de manzana y hojaldre
Le añadimos la mermelada y canela.

   Las ponemos al horno pre calentado a 170 º durante 30 minutos.


Resultado de imagen de rosas de manzana y hojaldre
Colocamos en los moldes de magdalenas.


Resultado de imagen de rosas de manzana y hojaldre
Los ponemos al horno durante 30 '.




CORAZONES 
DE SAN VALENTÍN




INGREDIENTES:


  • 175 gr. de azúcar glas.
  • 130 gr. de mantequilla.
  • 250 gr. de harina.
  • 80 gr. de coco rallado.
  • 60 ml. de leche.
  • 1 cucharadita de levadura.
  • chocolate blanco y colorante rojo para bañarlas.
  • guindas y azúcar glas.
  • mermelada de fresa.

Resultado de imagen de pastas de te en forma de corazon
Cortamos las pastas con un molde en forma de corazón.
REALIZACIÓN:

Guardamos la masa una hora en la nevera.

   Mezclamos la mantequilla a punto pomada, le añadimos el azúcar glas, batimos hasta que doblen su volumen, le añadimos la leche, el coco y por último la harina junto con la levadura.

Usaremos cortapastas de distinto tamaño.
   Una vez que la masa no se pega a los dedos, la envolvemos en papel film y la dejamos en la nevera una hora.
Ponemos a enfriar las pastas sobre una rejilla.

   Pasada esa hora, con unos cortapastas en forma de corazón formamos nuestras galletas. Las vamos colocando en una bandeja de horno. A unas pastas antes de hornearlas les pongo la mitad de una guinda.

Corazones con una guinda, deliciosas.



   Para las pastas rellenas de mermelada de fresa, usaremos dos corta pastas de mayor y menor tamaño, para la parte inferior usaremos  el corta pastas mas grande y para la parte superior, también el corta pastas grande y con otro más pequeño haremos "la ventanita" por la que se asomará la mermelada de fresa.

Resultado de imagen de pastas de te en forma de corazon
Rellenas de mermelada de fresa.


   Una vez que estén horneadas pondremos la entera debajo una cucharadita de mermelada y la que tiene el agujero por encima y espolvorearemos con azúcar glas.

Los corazones antes de decorar.


   Tenemos el horno pre calentado a 180 º y horneamos nuestras pastas unos 12 ' aproximadamente, estarán listas cuando los bordes empiecen a estar dorados, las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Las galletas de San Valentín ya decoradas.

   Mientras ponemos a derretir el chocolate blanco al baño María y le añadimos una cucharada de mantequilla y media taza de leche, una vez que está derretido yo le añado colorante rojo en pasta y esencia de fresa.
   Baño las pastas por un lado y decoro con unas bolitas de azúcar.


sábado, 13 de febrero de 2016




BIZCOCHO DE HARINA DE MAÍZ
Apto para Celíacos (sin gluten).




INGREDIENTES:

  • 4 huevos.
  • 100 grs. de azúcar moreno.
  • 75 grs. de azúcar blanquilla.
  • 70 ml. de aceite de oliva.
  • 175 grs. de harina de maíz.
  • 1 sobre de levadura.
  • esencia de vainilla.
  • ralladura de naranja.

REALIZACIÓN:

Resultado de imagen de harina de maiz
Usamos harina de maíz, apta para celiacos. 



   Batimos los huevos hasta que doblen su volumen, le añadimos el azúcar moreno y el azúcar blanquilla, le añadimos el aceite de oliva, la ralladura de una naranja y la esencia de vainilla.
Batimos bien todos los ingredientes.


   Incorporamos la harina de maíz junto con la levadura y seguimos batiendo hasta que esté todo bien unido.

Pinchamos con un palito para saber si está hecho.
   Untamos un molde con mantequilla y espolvoreamos con una cucharada de harina de maíz. Horneamos a 180 º durante 35 minutos. Para asegurarnos de que está listo yo pincho con un palillo de brocheta y cuando sale seco lo retiro del horno.
   Lo dejo enfriar un poco y lo decoro con azúcar glas.


Espolvoreamos con azúcar glas.

PROPIEDADES DE LA HARINA DE MAÍZ:

Resultado de imagen de harina de maiz propiedades

Entre los alimentos de la categoría de los cereales que tenemos disponibles en nuestra tienda habitual, se encuentra la harina de maíz. 
   La harina de maíz es un alimento rico en carbohidratos, ya que por 100 gr. contiene 66,30 gr. de carbohidratos.  Contiene una alta cantidad de yodo 80 mg. por cada 100 gr.
PROPIEDADES DE LA HARINA DE MAÍZ (EN 100 GR.)
  • .....................2,40 mg. de hierro.
  • .....................8,29 g. de proteinas.
  • .....................18 mg. de calcio.
  • .....................9,42 g. de fibra.
  • .................120 mg. de potasio.
  • .................1,60 mg. de zinc.
  • .................47 mg de magnesio.
  • .................50 ug. de vitamina A.
  • .................0,44 mg. de vitamina B1.
  • .................0,13 mg. de vitamina B2.
  • .................0,82 mg. de vitamina B3.
  • .................0,55 ug. de vitamina B5.
  • .................0,06 mg. de vitamina B6.
  • .................6,60 ug. de vitamina B7.
  • .................10 ug. de vitamina B9.
  • .................1 ug. de vitamina K.
  • .................39 mg. de fósforo.
  • .................343 kcal.
  • .................2,82 gr. de grasa.

Usé esta harina de maíz para la receta.
   
La Harina de maíz es un alimento sin colesterol, ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para el sistema circulatorio y el corazón. La harina de maíz al no tener purinas lo pueden tomar sin problema las personas que tengan un alto nivel de ácido úrico. Debido a que tiene un bajo nivel de Sodio, es adecuado para aquellas personas que tienen el colesterol elevado. La abundancia de Yodo también ayuda a procesar los hidratos de carbono, fortalecer el cabello, la piel y las uñas.










martes, 9 de febrero de 2016


FILLOAS DO ANTROIDO




INGREDIENTES:
Salen unas dos docenas.
Las cantidades nos valen también para la Thermomix.

  • 200 grs. de harina.
  • 3 huevos.
  • 1/2 litro de leche entera.
  • una cucharada de azúcar.
  • una pizca de sal.
  • Tocino blanco sin salar.


   Las Filloas que hemos preparado hoy son de leche, dulces, son mis favoritas y las que siempre hacía mi madre por estas fechas, ahora nos toca a mi hermana y a mi seguir con la tradición. La filloa es un tipo de Crepe francés, pero son mucho mas finas. También tenemos una versión salada que se prepara en la época de matanza y que se hace con caldo del cocido gallego e incluso con sangre.


Untamos con tocino la sartén.
REALIZACIÓN:

   Batimos los huevos junto con el azúcar con una batidora de varillas  y la sal, le añadimos la leche y por último la harina.  Yo uso la batidora para que no quede con grumos la masa de las filloas,  nos tendrá que quedar una masa mas bien liquida.  Dejamos reposar la masa en un sitio fresco al menos una hora. Ponemos una sartén al fuego y la untamos con el tocino, yo tengo la medida de un pequeño cucharón de sopa y se la echo a la sartén,  nos tendrá que quedar una masa muy fina, en cuanto se empiece a formar la filloa ayudándonos de un tenedor le damos la vuelta y pasados unos segundos, nuestra filloa estará lista. Nos daremos cuenta de que está perfecta para sacar del fuego cuando se nos empiece a despegar por los bordes.
   Para hacer una segunda filloa repetimos el proceso untamos la sartén con el tocino y echamos la cantidad de masa para hacer nuestra filloa. Así sucesivamente hasta acabar con la masa. A medida que vayamos haciendo filloas las iremos apilando unas encima de otras.

Vamos realizando filloas hasta acabar con la masa.

   Las filloas están deliciosas así solas, pero ser pueden tomar de muchas maneras, hay gente que la acompaña con  azúcar y miel, con nata están riquísimas, a mi me encantan con mermelada y nata montada, a los niños se las podéis preparar con un poco de Nutella o de crema pastelera.

En esta ocasión las hemos rellenado de nata montada.
   No os preocupéis si la primera filloa os sale mal, es normal,  se suele decir que la primera es de prueba y a medida que las vayáis haciendo os irán saliendo mejor, solo necesitareis un poco de práctica y os quedarán perfectas.

Resultado de imagen de filloas gallegas
Filloas con miel.
   Las Filloas de Sangre se hacen en época de matanza con sangre de cerdo. Estas filloas se elaboran para aprovechar todo tras la matanza, pues la sangre se estropea rápidamente sino se cocina.  

Resultado de imagen de filloas gallegas de sangre
Un ejemplo de Filloas de Sangre.



   Mucha gente prefiere preparar las Filloas de Caldo, son muy sencillas de realizar, la noche anterior tendréis que dejar un hueso de espinazo a remojo para desalarlo. Se pone luego a cocer en el agua a fuego moderado aproximadamente una hora hasta que vaya tomando un color turbio.

Resultado de imagen de filloas de caldo
Filloas de Caldo.
   Una vez cocido se retira el hueso, se cuela el liquido y se deja enfriar. Cuando  haya enfriado se le va añadiendo la harina, hasta obtener un liquido cremoso sin grumos. Le vamos incorporando  los huevos uno a uno y con ayuda de una batidora mezclamos bien nos tiene que quedar mas bien liquida la masa y sin nada de grumos.


Resultado de imagen de filloas de caldo
Las vamos apilando una a una.
.
Resultado de imagen de carnaval 2016 la coruña
Carnaval 2016 en La Coruña.

domingo, 7 de febrero de 2016




CUORE  DE MANZANA
Para el 14 de Febrero.



INGREDIENTES:

  • 3 huevos.
  • 4 manzanas "pink lady".
  • 2 yogures griegos.
  • 200 ml. de nata liquida.
  • 2 medidas de  yogur de azúcar.
  • 3 medidas de yogur de harina.
  • 1 sobre de levadura.
  • esencia de vainilla.
  • mermelada de albaricoque, azúcar y canela para decorar.
  • unas guindas.
  • un molde en forma de corazón.
Detalle de nuestra tarta de manzana.

 REALIZACIÓN:

   Batimos los huevos junto con el azúcar, cuando doblen su tamaño le añadimos los yogures griegos, la nata liquida, una pizca de esencia de vainilla. Por último incorporamos la harina tamizada junto con la levadura, vamos incorporándola con una lengua de gato para que no se baje la mezcla.

Cortamos la manzana en gajos.

   Preparamos un molde en forma de corazón, lo untamos con mantequilla y los espolvoreamos con harina.

Ponemos la mezcla del bizcocho en el molde.
   Echamos la mezcla en el molde, pelamos las manzanas y vamos colocando gajos de manzana, por encima, les ponemos unas guindas y por último espolvoreamos con azúcar y canela.

Le ponemos la manzana.
   Tenemos el horno pre calentado y horneamos 45 '.  Retiramos la tarta del horno, dejamos que enfríe unos minutos. En un  cazo calentamos la mermelada de albaricoque, con zumo de limón y dos cucharadas de agua, dejamos que se mezcle todo bien y para finalizar lo pasamos por la batidora y con ayuda de un pincel lo disponemos por la superficie de nuestra tarta de manzana.
   Pasada una hora retiramos el molde con cuidado, pasando un cuchillo por los laterales para que se despegue el bizcocho.

Decoramos con unas guindas.


Dejamos enfriar antes de des moldar.