TRES LECHES DE COCO
El pastel, tarta o torta tres leches es un postre tradicional latinoamericano. Consiste en un bizcocho bañado con tres tipos de leche, leche evaporada, crema de leche y leche condensada que le dan su nombre. Suele acompañarse con un merengue de claras de huevo y con cerezas y espolvoreados con canela en polvo. Usualmente la receta no lleva mantequilla.
La decoración puede variar dependiendo de la zona o del gusto del comensal; se puede usar fondant, chantilly o merengue.
Es un postre popular en Nicaragua, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico, México y algunos más países de América Latina.
En algunos países se le agrega otra leche por ejemplo en el caso de Argentina se le añade dulce de leche y en Chile además del dulce de leche se le añade leche entera. En algunas partes de Centro américa, el pastel se remoja en una mezcla de agua, ron o brandy.
Los tres ingredientes principales para hacer el pastel de tres leches, son leche evaporada, leche condensada y crema de leche "heavy cream". Estas se combinan para hacer una mezcla para remojar el pastel, dándole una textura húmeda sin ablandarlo demasiado.
Este es una variante que lleva coco, se suele sustituir una de las leches por leche de coco, e incluso en algunas recetas le añaden licor de coco o ron y así crean un "pastel borracho". Para decorar suelen espolvorear coco rallado, a veces algo tostado lo que le da un aspecto y una textura característicos.
Espero que os animéis a probarlo ya que es muy fácil de hacer, se hace muy rápido, es económico, delicioso. Ideal para una celebración o cuando vamos de visita.
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
- 5 huevos.
- 175 grs. de harina.
- 175 grs. de azúcar.
- 150 grs. de mantequilla.
- 1 sobre de levadura.
- 1 pizca de sal-
- 90 ml. de leche de coco.
- una cucharadita de esencia de coco.
Para la salsa Tres leches:
 |
Las "leches"utilizadas. |
- 170 ml. de leche condesada.
- 150 ml. leche de coco.
- 125 ml. de leche evaporada.
- 150 ml. de crema de coco
- unas gotas de esencia de coco.
Para decorar el pastel:
- nata montada..
- azúcar.
- coco rallado intenso.
- guindas.
REALIZACIÓN:
.jpg) |
Untamos un molde con mantequilla. |
 |
Montamos las claras a punto de nieve. |
 |
Añadimos cuidadosamente las claras- |
 |
Pinchamos toda la superficie con un tenedor. |
 |
Añadimos poco a poco la mezcla. En este bizcocho ya la eche directamente en el molde. Esta vez use un molde mas grande. |
 |
Nuestro pastel "en remojo" |
 |
5' después había absorbido todo el liquido |
Lo primero que tenemos que hacer para este bizcocho es separar las yemas de las claras. Tenemos que montarlas por separado, para que nos cojan mucho volumen, nos quede muy poroso y así va a absorber mejor nuestro preparado de tres leches.
Echamos en un bol la mantequilla con el azúcar, vamos batiendo con una batidora eléctrica, hasta que quede cremosa la mezcla, le añadimos las yemas una a una y seguimos batiendo, hasta que tripliquen su volumen.
En otro bol mas pequeño mezclamos los ingredientes secos: la harina, la levadura y la pizca de sal, movemos con una cuchara y con ayuda de un tamizador o un colador lo vamos incorporando cuidadosamente al primer bol.
 |
Bizcocho con las "3 leches" |
Le añadimos unas gotitas de esencia de coco y la leche de coco. (En este paso hay recetas que le ponen esencia de vainilla, pero a mi francamente si estoy haciendo tres leches de coco, me gusta notar el sabor del coco)
Por último le añadimos las claras montadas a punto de nieve, con mucho cuidado, .ayudándonos de una lengüeta. Haciendo movimientos desde el centro hacia afuera hasta conseguir que quede todo homogéneo.
Yo como podéis ver en la foto use un molde un poco pequeño, pero no pasa nada, porque lo corté por la mitad, iba a usar el otro molde que aparece en la foto, pero tenía miedo de que me quedara muy fino el bizcocho. Pero al final lo partí por la mitad y asunto arreglado. y lo acabé usando igual al añadir las "3 leches".
 |
Con una espátula extendemos la nata, |
 |
Y este es el resultado final. |
Tenemos el horno pre calentado a 170 º y ponemos nuestra masa en un molde rectangular, estirando bien la masa con la lengüeta, durante unos 45 ' y cuando pinchemos con un palillo y salga seco lo podemos quitar.
Mientras se está haciendo el bizcocho vamos preparando la mezcla de tres leches que le añadiremos después. (algunas recetas solo añaden leche condensada, leche evaporada y leche de coco, yo rebaje la cantidad de leche condensada y la sustituí por la crema de coco, si no la conseguís aunque mereció la pena, poner 150 ml. mas de leche condensada.)
Tanto la crema de coco como el coco intenso lo encontré en el supermercado del Corte Inglés. En el Mercadona nada ni una cosa ni la otra, y la leche de coco es la primera vez que la pruebo está muy rica y hecha a base de arroz. La crema de coco sabe espectacular, como me sobró la mitad del bote voy a hacer piña colada.
 |
Los mini pastelitos 3 leches de coco |
En una jarra grande echamos: los 170 ml. de leche condensada, 150 ml. de leche de coco, los 125 ml. de leche evaporada y los 150 ml. de crema de coco.
Batimos un poco con la batidora para incorporar bien todos los ingredientes, sobre todo la crema de coco que tiene una textura parecida a la vaselina, muy pastosa.(pero riquísima), yo también le puse unas gotitas de esencia de coco. La reservamos mientras se acaba de hornear el bizcocho.
Sacamos el bizcocho del horno, cuando enfrié un poco pasados 5' lo pasáis con cuidado a otro molde o fuente mas grande, porque al echar por toda la superficie las tres leches nos va a hacer falta que tenga un poco de espacio, vamos para que no os desborde el líquido. Con un cuchillo o un tenedor vamos pinchando por toda la superficie y le vamos añadiendo toda la mezcla, eso si poco a poco pacientemente, yo me ayude de un cucharon de la sopa a medida que se absorbe una cantidad echamos otra poca así hasta acabar con todo el contenido de la jarra, que no os asuste, al ver tanto liquido, lo va a absorber bien, lo dejamos toda la noche en la nevera y ya veréis como queda de esponjoso y que lo chupa a modo de esponja.
 |
Podemos hacer "leche de coco casera" |
Al día siguiente yo en mi caso pensé con que lo voy a acompañar, algunas recetas le ponen clara montada a punto de nieve, muchas recetas americanas "heavy cream"(una especie de crema de leche con bastante grasa y textura parecida a la nata, por supuesto difícil de encontrar), al final me decanté por la nata montada y fue un acierto.
Montamos la nata , yo le añado una pizca de sal, para ayudarnos a que sea más fácil, A medida que va cogiendo volumen le vamos añadiendo el azúcar poco a poco. Hay un truco para que nos suban con mas facilidad colocamos hielo en un bol grande y dentro de este nuestro bol con la nata para montar, El frío nos va a facilitar que consigamos la textura de picos, que es cuando le damos la vuelta al bol y si está bien montada la nata no se cae.
 |
Que vas a hacer un quuueee de Coco...!!! |
Yo para presentar el Pastel de 3 Leches use un cortador cuadricular de metal y corte una porción, la pasé a un plato y le añadí la nata montada, con ayuda de una espátula vamos alisando la superficie, para que quede todo igualado. Ayudándonos de un cuchillo lo pasamos por la superficie de nuestro cortador y despacio lo retiramos, veréis que sale perfectamente y queda muy bien presentado. Espolvoreamos con coco intenso (lo encontré de la marca Vahiné- Ti.Coco) y para rematar una guinda.Yo prepare también unos cuantos con unos cortadores de galletas mucho mas pequeños , por encima con ayuda de una cucharadita les puse nata montada y espolvoree con coco intenso.
Para hacer leche de coco casera con coco natural:
- coco natural.
- agua.
- un cuchillo y un martillo para abrir el coco.
Primero con un cuchillo hacemos un agujero en dos de los 3 orificios que tiene el coco, en un recipiente dejamos que caiga el agua del coco, que tiene muchas vitaminas y va a potenciar nuestra leche de coco. Reservamos.
Troceamos todo nuestro coco y lo picamos, luego el coco picado lo pasamos a un paño de algodón limpio ,lo vamos estrujando y de ahí el aguilla lechosa que nos sale del coco le añadimos agua la cantidad que nosotros veamos, si lo queremos más o menos liquido. y ya tenemos nuestra leche de coco casera, da un poquito de trabajo, Pero el que algo quiere algo le cuesta.