PANDORO
El Pandoro es un bizcocho típico italiano que se suele hacer en navidades. Es un bizcocho que se hace con masa madre, es parecido al panetone, pero no lleva frutas, es un bizcocho muy aireado, muy esponjoso, se suele hacer con aroma a vainilla. Es bastante laborioso de realizar, con un sistema parecido al de la masa de hojaldre.
REALIZACIÓN:
1º LA ESPONJA
INGREDIENTES:
 |
moldes para hacer pandoro. |
- 2 cucharaditas de levadura seca de panadería.
- 60 ml. de agua.
- 50 gr. de harina de fuerza.
- 1 cucharada. de azúcar.
- 1 yema de huevo.
LA ESPONJA
Tamizamos la harina, se mezcla la levadura con el agua tibia, se vierte sobre la harina, se añade el azúcar y la yema de huevo. Se bate bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
Cuando tiene el aspecto de una esponja se cubre con un paño de cocina y se deja reposar durante una hora.
PRIMERA MASA:
INGREDIENTES:
- 2 cucharadas de agua tibia.
- 25 gr. de azúcar.
- 1 huevo.
- 200 gr. de harina de fuerza.
- 1/4 de cucharadita de levadura fresca.
- 30 gr. de mantequilla.
 |
Pandoro hecho con flanera. |
PRIMERA MASA
Se disuelve la levadura en el agua tibia y se incorpora una vez disuelta a la masa madre. Se pone directamente sobre la esponja el huevo y el azúcar. Se mezcla bien, se le añade la mantequilla a temperatura ambiente.
Se tamiza la harina. Se mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea y elástica. Se tapa y se deja reposar que doble el volumen.
 |
Delicioso con frambuesas y arándanos. |
SEGUNDA MASA:
INGREDIENTES:
- 100 gr. de azúcar.
- 2 huevos.
- 1 vaina de vainilla.
- 1 cta. de sal.
- 200 gr. de harina de fuerza.
 |
Normalmente se sirve con azúcar glas. |
Segunda masa:
Sacamos la semilla de la vainilla , se van poniendo los granitos sobre el azúcar, el resto de la vainilla se guarda en un frasco con azúcar que va a quedar aromatizada a la vainilla.
Sobre la primera masa vamos poniendo el azúcar con la vainilla, la sal, los dos huevos, la harina tamizada para airearla. Se amasa hasta que quede una masa homogénea, con una buena textura que no se pegue, aproximadamente amasaremos durante 10 '.
Sobre una superficie enharinada formamos una bola, la dejamos en un recipiente con un poco de harina, la tapamos con un paño de cocina hasta que doble el volumen.
Doblado de la masa:
La hemos tenido toda la noche en el frigorífico y vamos a extender 150 gr. de mantequilla entre dos láminas de film transparente. Pasamos el rodillo. Otra opción sería cortar en daditos para extender sobre la masa.
Extendemos la masa en forma rectangular y por encima vamos a colocar la mantequilla que hemos estirado anteriormente.
Se doblan los bordes sobre la mantequilla como si se tratara de un libro y a continuación se pliega en tres, mismo plegado que cuando preparamos masa de hojaldre.
 |
Dejamos la mas que levede antes de hornear. |
Se extiende un poquito con el rodillo. Se envuelve en papel film transparente y se deja reposar en la nevera media hora.
Se repite esta operación tres veces, se extiende, se dobla y se guarda en el frigorífico. Después del último reposo de la masa se vuelve a extender un poco, le daremos forma de bola y la metemos en el molde adecuado de Pandoro, sino lo conseguís podéis usar un molde de flan.
Este molde lo cubriremos de mantequilla y lo espolvoreamos con harina. La parte lisa la ponemos hacia arriba. Se deja reposar en un sitio cálido hasta que doble su volumen. Lo ponemos en la parte baja del horno y ponemos un papel de aluminio para que no se queme.
Horneamos 15' a 180 º y pasado ese tiempo 30' a 160 º.
Retiramos del horno, des moldamos nuestro Pandoro, lo cubrimos con azúcar glas, se puede cortar en horizontal o en vertical.
Podemos acompañar nuestro Pandoro con unas frambuesas, unos arándanos o con una crema de queso mascarpone.
 |
Queda super esponjoso. |