ROSQUILLAS DE NARANJA Y ANÍS
AL HORNO
INGREDIENTES:
- 2 huevos.
- 180 gr. de azúcar.
- 125 ml. de aceite de oliva.
- zumo de 2 naranjas.
- ralladura de una naranja.
- 20 ml. de licor de anís.
- 1 cucharadita de semillas de anís.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- 600 gr. de harina.
Primero ponemos a calentar el aceite y le añadimos las semillas de anís, solo que se doren un poquito, retiramos la sartén del fuego y dejamos que se enfríe, reservamos.
![]() |
Vamos formando las rosquillas con el molde. |
![]() |
Estas son las hechas con los agujeros. |
En un bol batimos los dos huevos junto con el azúcar. Le añadimos la ralladura de naranja y el zumo de dos naranjas, el licor de anís.
![]() |
Bañamos con huevo y espolvoreamos con azúcar. |
![]() |
Las rosquillas con glaseado me recuerdan a las de las ferias. |
Una vez que haya enfriado el aceite junto con los anises se lo añadimos también.
Por último le añadimos la harina tamizada junto con el bicarbonato sódico, que hará que nos queden muy esponjosas y nos duren más.
Amasamos bien hasta que la masa no se pegue a las manos, dejamos la masa en un bol enharinado y tapado con un paño, aproximadamente una hora.
Una vez pasada esa hora extendemos la masa con ayuda de un rodillo y con un cortante para donuts formaremos nuestras rosquillas. Sino tenéis el molde podéis usar un vaso de nocilla y otro de chupito para hacer el agujero.
Los vamos colocando en una bandeja de horno con papel de hornear para que no se peguen. Yo también hornee los agujeritos. Mientras encendemos el horno y va cogiendo temperatura dejaremos las rosquillas en la bandeja, que aumentarán un poco de tamaño.
![]() |
Aquí se ven los tres tipos de cobertura que puse. |
Yo como quise probar como me gustaban mas. A unas rosquillas las bañé con huevo, a otras además del huevo las espolvoree con azúcar y a otras les eche una glasa con 5 cucharadas de azúcar y una cucharada de agua, cuando queda una masa muy pastosa será el momento de ponerla sobre las rosquillas, que quedarán como las rosquillas de la feria.
Yo usé un molde para donuts. |
Yo para que se aguanten mas tiempo fresquitas las guardo en unos tupers con cierre hermético. A mi me aguantaron casi una semana y estaban esponjosas como el primer día. Se debe al bicarbonato sódico que le aporta esta suavidad increíble.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario