Lo mas visto

domingo, 26 de abril de 2020



PUDIN DE PAN


INGREDIENTES:


  • 1  barra de pan del día anterior.
  • 4  huevos.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 600 ml. de leche.
  • esencia de vainilla.
  • 1 ramita de canela.
  • corteza de limón y de naranja.


REALIZACIÓN:

   Primero vamos a calentar  la leche, a la que le vamos a añadir un palito de canela, una corteza de naranja y una corteza de limón.



Cortamos el pan en trozos


    La ponemos a calentar hasta que llegue a hervir. Mientras ponemos a calentar la leche cortamos el pan en trozos pequeños.


Calentamos la leche con canela y las cortezas.

   Mucho mejor si usamos pan del día anterior, este es un postre ideal para aprovechar el pan cuando nos sobra bastante, aunque también queda muy rico con pan de brioche, croissants, sobaos pasiegos,etc.


Añadimos el pan para que se reblandezca.

   Una vez que la leche llegue a hervir, la retiramos del fuego, la colamos, la pasamos a un bol y le añadimos el pan cortado en trocitos.


Ponemos caramelo en el molde

   Mientras tanto en otro bol batimos los huevos junto con el azúcar y le añadimos la esencia de vainilla.


Lo retiramos del horno y dejamos enfriar.

   Pasamos nuestro pan que tenemos a remojo con la leche a una batidora de vaso, batimos bien hasta que se triture bien.

   Incorporamos el huevo batido y seguimos batiendo hasta que esté todo bien incorporado.

   También le podremos añadir nueces o avellanas troceadas, guindas o pasas de corinto.


Nos queda un postre  esponjoso y riquísimo.


    Vamos a necesitar un recipiente para poder poner nuestro pudin dentro de él para que se haga al baño maría.

   Tenemos un molde al que le añadiremos caramelo liquido, depositamos con cuidado la mezcla de nuestro pudin y lo ponemos en el centro de nuestro recipiente con agua, aproximadamente lo llenaremos por la mitad.

   Ponemos nuestro horno a pre calentar a 180 º y horneamos durante unos 50 minutos.

   Retiramos la bandeja del horno, dejamos enfriar el pudin antes de desamoldar lo , pasamos un cuchillo por los laterales de nuestro molde y lo pasamos a una fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario