INGREDIENTES:
- 6 u 8 langostinos.
- media docena de zamburiñas.
- 1/2 cebolleta.
- 75 gr. de mantequilla.
- 100 ml. de aceite de oliva.
- 2 hojas de laurel.
- sal, pimienta y nuez moscada.
- 200 gr. de harina de trigo.
- 1/2 litro de leche entera.
- 1 huevo, harina de trigo y pan rallado.
REALIZACIÓN:
Primero vamos a preparar una fumé con los langostinos, dependiendo del tamaño usaremos media docena u ocho, los pelamos y reservamos los langostinos, ponemos en un cazo con agua y dos hojas de laurel las cáscaras de los langostinos.
Mientras se va calentando el liquido, vamos cortando la cebolleta, los langostinos y las zamburiñas. Vamos a dejar cocer las cáscaras de los langostinos 10 minutos, colamos el liquido y guardamos el caldo para usar mas adelante.
En una sartén ponemos el aceite de oliva , incorporamos las cáscaras de los langostinos y las cabezas, con una cuchara de madera vamos aplastando sobre todo en las cabezas para que suelten sustancia, lo que hará que nuestras croquetas tengan mucho mas sabor.
Volvemos a colar las pieles y volvemos a echar el aceite de oliva, si vemos que hace falta mas aceite se lo añadimos, incorporamos la cebolleta picadita y un poco de sal. Dejamos que poche unos minutos hasta que tenga un tono dorado.
Ponemos a calentar la leche, necesitamos que la leche sea entera y por supuesto que esté caliente de esta manera se evitarán los grumos.

Ahora le añadimos la mantequilla cortada en trozos, y seguimos removiendo con un cuchara de madera. Incorporamos los langostinos y las zamburiñas cortadas en trocitos, incorporamos el caldo de cocer los langostinos, con un par de cucharones nos llegará. Seguimos removiendo hasta que se evapore el caldo. El resto del caldo lo guardaremos para preparar una sopa de pescado, por ejemplo.
Ahora vamos añadiendo una cucharada de harina, cuando esté disuelta, añadimos la leche y seguimos así sucesivamente,añadiremos harina y leche, hasta conseguir la textura ideal, volvemos a añadir sal, pimienta y nuez moscada.
Seguiremos dando vueltas, hasta que la bechamel esté en su punto, apagamos el fuego y pasamos la bechamel a una fuente, la tapamos con papel film transparente, que lo cubra bien y lo dejamos que enfríe primero a temperatura ambiente y luego lo guardamos en el frigorífico, lo ideal son mínimo unas 4 horas hasta que se endurezca la bechamel para poder formar las croquetas de marisco.
Yo en mi caso lo dejé toda la noche en la nevera y al día siguiente formé las croquetas.
Para rebozar las croquetas necesitaremos un huevo batido, harina y pan rallado, yo usé harina para rebozar, con lo cual las croquetas quedan mas crujientes y se rompen menos.
Primero nos ayudamos con dos cucharas, para coger una porción de masa, formamos una bola, la rebozamos de harina, le damos forma con las manos, la bañamos con el huevo y por último las pasamos por el pan rallado.
Las pasamos a una fuente, podemos dejarlas una media hora en la nevera, para que cojan mas cuerpo, mientras vamos preparando el aceite, yo en vez de usar una sartén usé un cazo y las freí por inmersión, así se rompen menos al darles la vuelta.