PAN CASERO FÁCIL
INGREDIENTES:
- 1/2 kilo de harina común (si tienes harina de fuerza quedará mejor).
- 350 ml. de agua templada (1 taza y 1/2)
- 6 gr. de levadura deshidratada o 15 gr. de levadura fresca.
- 10 gr. de sal.
- 15 gr. de azúcar.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
REALIZACIÓN:
 |
Preparamos nuestro fermento |
Primero vamos a preparar un fermento, en un bol pequeño ponemos media taza de agua tibia, la levadura deshidratada y una cucharada de azúcar, removemos con una cuchara y lo dejamos un par de minutos.
 |
La segunda parte de la receta. |
Pasado ese tiempo en otro bol mas grande añadimos el agua restante (una taza de agua tibia), la levadura hidratada, el aceite y 5 cucharadas de harina y mezclamos bien hasta que quede una mezcla homogénea, tapamos con un paño y dejamos media hora.
 |
Lo dejamos tapado con un paño. |
Después de esa media hora la levadura habrá hecho su efecto y la masa tendrá como unas burbujitas, le añadimos el resto de la harina junto con la sal, cuando la masa empiece a estar algo consistente la pasamos a nuestra mesa de trabajo a la que espolvorearemos harina, para que podamos trabajar mejor la masa nos echamos unas gotitas de aceite de oliva en las manos y así no nos patinará la bola de masa y nos será mas fácil trabajar con ella.
 |
Usaremos un bol de cristal para hornear el pan. |
Yo en mi caso preferí dejar la masa le vedando toda la noche tapada con un paño, así nuestro pan va a tener una miga mas esponjosa con la fermentación, además como le preparamos el fermento, tiene muchos mas cavidades, muchísimo sabor y nos va a durar mas.
 |
Aquí se ve la miga esponjosa que tendrá nuestro pan. |
Si lo queréis rápido podéis dejar la masa reposando media hora, tapada. Mientras tanto ponemos papel de horno en nuestra bandeja, untamos con aceite, ahora cogemos la masa, nos untamos las manos con aceite y volvemos a amasar para quitar el aire.
 |
Yo hice también un bollo con chispas de chocolate. |
Pasamos el bollo de pan a la bandeja, hacemos unos cortes con un cuchillo y espolvoreamos con harina, para que quede un aspecto más rústico.
 |
Dejamos nuestro pan sobre una rejilla. |
Aquí viene el truco importante de esta receta, necesitaremos un bol de cristal, tipo pyrex, que aguante las temperaturas del horno, lo untaremos con aceite de oliva. Conseguiremos que la humedad del pan no se escape y que crezca mucho mas.
Lo metemos en el horno frío, sin calentar este es el segundo truco de la receta, a 200 º 45 ', si vemos que le faltan unos minutos, podemos dejarlo unos minutos mas a 180 º.
 |
En vez de hacer un sólo pan podemos hacer varios. |
Una vez que esté listo lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Yo también preparé un bollo de pan con pepitas de chocolate, se las vas añadiendo a la masa y sigues amasando, una vez que formes el bollo, le haces unos cortes, espolvoreas con harina y listo.
Lo bueno de esta receta son las múltiples variedades de pan dulce o salado, con semillas de amapola, de lino, con diferentes tipos de harina, el límite será nuestra imaginación.