Lo mas visto

lunes, 29 de octubre de 2018




CAFÉ DE POTA


INGREDIENTES:


  • 45 grs. de café en grano  molido.
  • 700 ml. de agua.
  • una pota.
  • un colador, mejor de tela.
  • azúcar al gusto.
REALIZACIÓN:

   Antes de nada vamos a preparar el café molido al momento, así nos quedará un café delicioso con un gran aroma,  yo uso la picadora moulinex, pero si tenéis un molinillo de café perfecto.


Ponemos el agua a hervir.

   Ponemos el agua a calentar y cuando empiece a hervir, la retiramos del fuego, dejamos que pasen dos minutos antes de añadir el café molido.


Mejor si usamos un buen café en grano.


   Echamos el café molido, yo uso café en grano mezcla y removemos con una cuchara, dejamos que pasen unos minutos, a continuación colamos el café, mejor si usamos un colador de tela, antiguamente usaban un calcetín, lo pasamos a una jarra, si queremos que nuestro café aguante mas tiempo caliente podemos usar una jarra termo.


Lo dejamos reposar un par de minutos.



   Si nos gusta con un toque de canela,   le podemos añadir una ramita  al principio, cuando empezamos  a calentar el agua.



Nuestro café listo para tomar.



   Y por último le añadimos azúcar a gusto y leche por supuesto, si nos gusta tomarlo con leche.



 

 
 

domingo, 28 de octubre de 2018




PAN CASERO FÁCIL


INGREDIENTES:


  • 1/2 kilo de harina común (si tienes harina de fuerza quedará mejor).
  • 350 ml. de agua templada (1 taza y 1/2)
  • 6 gr. de levadura deshidratada o 15 gr. de levadura fresca.
  • 10 gr. de sal.
  • 15 gr. de azúcar.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
REALIZACIÓN:

Preparamos nuestro fermento


   Primero vamos a preparar un fermento, en un bol pequeño ponemos media taza de agua tibia, la levadura deshidratada y una cucharada de  azúcar, removemos con una cuchara y lo dejamos un par de minutos.


La segunda parte de la receta.


   Pasado ese tiempo en otro bol mas grande añadimos el agua restante (una taza de agua tibia), la levadura hidratada, el aceite y 5 cucharadas de harina y mezclamos bien hasta que quede una mezcla homogénea, tapamos con un paño y dejamos media hora.


Lo dejamos tapado con un paño.

   Después de esa media hora la levadura habrá hecho su efecto y la masa tendrá como unas burbujitas, le añadimos el resto de la harina junto con la sal, cuando la masa empiece a estar algo consistente la pasamos a nuestra mesa de trabajo a la que espolvorearemos harina, para que podamos trabajar mejor la masa nos echamos unas gotitas de aceite de oliva en las manos y así no nos patinará la bola de masa y nos será mas fácil trabajar con ella.


Usaremos un bol de cristal para hornear el pan.


   Yo en mi caso preferí dejar la masa le vedando toda la noche tapada con un paño, así nuestro pan va a tener una miga mas esponjosa con la fermentación, además como le preparamos el fermento, tiene muchos mas cavidades, muchísimo sabor y nos va a durar mas.


Aquí se ve la miga esponjosa que tendrá nuestro pan.


   Si lo queréis rápido podéis dejar la masa reposando media hora, tapada. Mientras tanto ponemos papel de horno en nuestra bandeja, untamos con aceite, ahora cogemos la masa, nos untamos las manos con aceite y volvemos a amasar para quitar el aire.


Yo hice también un bollo con chispas de chocolate. 

   Pasamos el bollo de pan a la bandeja, hacemos unos cortes con un cuchillo y espolvoreamos con harina, para que quede un aspecto más rústico.



Dejamos nuestro pan sobre una rejilla.


   Aquí viene el truco importante de esta receta, necesitaremos un bol de cristal, tipo pyrex, que aguante las temperaturas del horno, lo untaremos con aceite de oliva. Conseguiremos que la humedad del pan no se escape y que crezca mucho mas.

   Lo metemos en el horno frío, sin calentar este es el segundo truco de la receta, a 200 º 45 ', si vemos que le faltan unos minutos, podemos dejarlo unos minutos mas a 180 º.


En vez de hacer un sólo pan podemos hacer varios.


   Una vez que esté listo lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

   Yo también preparé un bollo  de pan con pepitas de chocolate, se las vas añadiendo a la masa y sigues amasando, una vez que formes el bollo, le haces unos cortes, espolvoreas con harina  y listo. 

   Lo bueno de esta receta son las múltiples variedades de pan dulce o salado, con semillas de amapola, de lino, con diferentes tipos de harina, el límite será nuestra imaginación.




lunes, 22 de octubre de 2018




BIZCOCHO  ESPONJOSO DE
 MELOCOTÓN Y CALABAZA



INGREDIENTES:


  • 3 huevos L.
  • 2 yogures de sabor vainilla.
  • 75 gr. de azúcar moreno.
  • 75 gr. de azúcar blanquilla.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • 500 ml. de nata con un 35% de materia grasa.
  • 250 gr. de harina para repostería.
  • 1 sobre de levadura.
  • mermelada de calabaza.
  • melocotón en almíbar.

Aquí se ve lo esponjoso que queda.


REALIZACIÓN:

   En un bol batimos los huevos junto con el azúcar, hasta que aumenten de volumen, le añadimos primero un yogur, seguimos batiendo y a continuación le añadimos el otro yogur, yo uso los de Larsa, porque para mi gusto son los mas ricos.



La mezcla nos va a quedar muy esponjosa.



   Ahora incorporamos la nata líquida, eso si tiene que ser con un 35% de materia grasa, especial para repostería.



Le añadimos el melocotón al final.



   Tamizamos la harina junto con la levadura y se la vamos añadiendo poco a poco, nos podemos ayudar de una espátula, para que no se nos baje la mezcla.



Recién salido del horno.



   Le añadimos dos cucharadas de mermelada de calabaza, mezclamos bien hasta que se liguen  por completo, yo también le añadí un chorrito del almíbar del melocotón.


Esta vez usé un molde redondo.
Me sobró masa para otro pastel.
                                                     



   Cortamos unos gajos de melocotón y los disponemos por la superficie del bizcocho.

Lo untamos con mermelada de calabaza.


   Tengo un  molde preparado, el horno a 170 º y horneamos durante 45 ' hasta que al pincho salga limpio.





   Una vez que lo retiramos dejamos que enfríen un poco, yo usé un molde muy cómodo, que se retiran las paredes y la base del molde es también el plato de servir.



   Por último lo untamos con mermelada de calabaza y ya tenemos nuestro delicioso bizcocho listo.

Lo dejamos enfriar sobre una rejilla.









QUICHE DE ESPINACAS Y CALABAZA



INGREDIENTES:


  • 1 Masa de pasta brise.
  •  40 grs de jamón serrano.
  • 40 grs. de bacon.
  • 1 cebolla picada.
  • pimiento rojo troceado.
  • puerro  picado.
  • 200 grs. de espinacas.
  • 200 grs. de calabaza.
  • 2 huevos.
  • 200 ml. de nata liquida.
  • 50 grs. de queso rallado.
  • 2 cucharadas de harina.
  • queso en dados.
REALIZACIÓN:

   Primero vamos a preparar la masa brise, extendemos sobre un molde redondo y lo horneamos 170 º durante 15 ', reservamos mientra preparamos el relleno de la quiche.


Cortamos la calabaza en dados.

   En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, echamos la cebolla picada, el pimiento rojo en daditos y el puerro.
   
   Dejamos que se pochen las verduras, mientras tanto en un cazo ponemos a cocer la espinaca, junto con la calabaza, cuando esté listo lo batimos con ayuda de una batidora.


Le va a dar una textura mas cremosa a la Quiche.


   Añadimos el jamón picado en daditos y el bacon también, removemos con una cuchara de madera, cuando estén listos, incorporamos la mezcla que habíamos pasado por la batidora de espinacas y calabaza.


Extendemos la crema de verduras.

   Tenemos la Quiche preparada, después de hornearla 15 minutos, disponemos la crema de verduras que acabamos de preparar en la sartén, extendemos bien por toda la superficie.



Las dos capas de la Quiche.




   Ahora en un bol batimos 2 huevos, le añadimos 200 ml. de nata liquida, seguimos batiendo con ayuda de unas varillas, incorporamos el queso rallado y por último 
 cucharadas de harina para que la Quiche coja cuerpo.



Dejamos que se enfríe unos minutos antes de des moldar.



   Volcamos la mezcla de nata y huevos sobre la Quiche de Espinacas, ponemos unos dados variados de queso y volvemos a hornear, esta vez unos 30 minutos a 170 º, la Quiche estará lista, cuando veamos que ha cuajado la crema de verduras y huevos.

   A mi me gusta tomarla recién hecha, aunque también se puede tomar fría, por ejemplo en verano, que nos apetecen mas las comidas frías.

viernes, 12 de octubre de 2018




RISOTTO DE VERDURAS



INGREDIENTES:


  • 300 grs. de arroz.
  • 100 grs. de zanahoria.
  • 100 grs. de mantequilla.
  • 75 grs. de puerro.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 1 litro de caldo de pollo.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • queso parmesano rallado.
  • pimienta negra molida.
  • sal.
REALIZACIÓN:

   Ponemos en una sartén 50 grs. de mantequilla, cuando se derrita añadimos la cebolla picadita, junto con el ajo picado.

   Después de un par de minutos ponemos la zanahoria en dados, junto con el puerro picado, seguimos removiendo. 

   Incorporamos el arroz, removemos todo bien ayudándonos de una cuchara de madera. Pasados unos dos minutos  añadimos un vaso de vino blanco y el caldo  de pollo poco a poco.

   Cuando esté el arroz tierno y sin apenas caldo le añadiremos el resto de la mantequilla y el queso rallado.





   Una vez que esté listo nuestro risotto de verduras, lo servimos en un plato y ya estará listo para comer, este plato se tiene que tomar al momento, sino se estropearía.


   Lo bueno de  este plato, son las múltiples variaciones de ingredientes que le podemos añadir: champiñones, setas, gambas, etc.



    Si vemos que nuestro arroz se queda sin liquido y aun no está hecho, le añadiremos mas caldo, bajamos el fuego y dejamos que se siga haciendo hasta que el arroz quede tierno y sin apenas caldo.

   Si os gusta el arroz ya veréis que delicioso está preparado en Risotto de verduras.