INGREDIENTES:
PARA LA CREMA CUSTARD o CREMA INGLESA:
PARA LA CREMA CUSTARD o CREMA INGLESA:
- 4 yemas de huevo.
- 500 ml. de leche entera.
- 1 rama de vainilla, corteza de limón y de naranja para aromatizar.
- 1 cucharada de maizena.
- 125 gr. de azúcar.
En un cazo ponemos a calentar la leche, junto con las cortezas de limón y naranja, también añadiremos la rama de vainilla a la que previamente le habremos quitado las semillas con ayuda de un cuchillo.
Seguidamente añadimos la mitad del azúcar y removemos con una cuchara de madera hasta que rompa a hervir.
Retiramos del fuego y dejamos que se atempere unos 15 minutos, mientras vamos a continuar con la receta.
![]() |
Yo uso este aparato de Ikea. |
En un bol batimos las yemas de huevo, junto con el resto del azúcar batimos bien hasta que blanqueen, le añadimos la maizena y seguimos batiendo.
La crema inglesa original no tiene maizena, porque en realidad es una salsa dulce, pero a mi me gusta que tenga un poco mas de cuerpo por eso le añado una cucharada de maizena.
La crema inglesa original no tiene maizena, porque en realidad es una salsa dulce, pero a mi me gusta que tenga un poco mas de cuerpo por eso le añado una cucharada de maizena.
Una vez que esté lista la crema inglesa la pasamos por un colador o chino la volcamos a una jarrita y a continuación la ponemos en un bol con agua bien helada para que enfríe rápidamente.
Quedará mas rica la crema inglesa de un día para otro para que los sabores se realcen.
¿ Que es la crema inglesa? ¿ Son Natillas? Pues si se parecen bastante a nuestras natillas. Se prepara con leche entera, nata y yemas de huevo.
Dependiendo de la consistencia de la masa, la podemos usar como si fuera una salsa en Trifles, helados, brownies o para rellenar pasteles hechos con masa Choux por ejemplo.
INGREDIENTES:
- 1 ramita de canela.
- 50 grs. de azúcar moreno.
- 50 grs. de azúcar blanco.
- 4 manzanas Reineta o Golden.
- 200 ml. de agua.
PARA EL CRUMBLE:
- 200 grs. de harina.
- 125 grs. de mantequilla muy fría cortada en taquitos.
- 50 grs. de azúcar blanco.
- 50 grs. de azúcar moreno.
REALIZACIÓN:
Empezamos con la compota, cortamos las manzanas en gajos, las ponemos en una cacerola, le añadimos el azúcar moreno y la ramita de canela.
Cubrimos las manzanas con agua, las llevamos a ebullición hasta que hiervan, estarán listas cuando estén cocidas blanditas, pero no rotas ojo. Si quedan trozos enteros mejor, no queremos que quede liquida del todo, sino que lo que buscamos es que tengan tropezones.
Mientras tanto vamos a preparar la costra del "Crumble" en una fuente mezclamos la harina, el azúcar y la mantequilla fría y en daditos, mezclamos con los dedos hasta formar unas migas.
El resultado será terroso como arena de playa, un poco granulado.
Cuando las manzanas estén listas las escurrimos y les quitamos la ramita de canela, las ponemos en una fuente de horno y colocamos las migas por encima. También podéis sustituir la ramita de canela por canela en polvo.
Tenemos el horno pre calentado a 170 º y horneamos 25 ' con cuidado de que no se os quemen.
Lo ideal es servirla caliente, acompañando nuestro Crumble de manzana con la crema inglesa bien fría. El contraste de temperaturas también es clave en esta receta.
![]() |
En otra ocasión hice la receta sólo con azúcar blanco. |
![]() |
También podemos preparar sólo el Crumble para un postre con frutas del bosque. |
![]() |
Le añadimos la crema inglesa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario