Lo mas visto

sábado, 30 de septiembre de 2017




TARTA DE TOCINO DE CIELO


INGREDIENTES:

Para el Bizcocho:

  • 200 gr. de azúcar.
  • 175 gr. de almendra molida.
  • 75 gr. de galleta molida.
  • 4 huevos.
  • ralladura de un limón.
  • 1/2 cta. de canela molida.
Para emborrachar el bizcocho:
  • 1 taza de leche.
  • 1 rama de canela.
  • corteza de limón.
  • 2 cdas. de azúcar.
Para el Tocinillo:

  • 9 yemas.
  • 3 claras.
  • 1/2 kilo de azúcar.
  • 1/2 litro de agua.
  • caramelo para el molde.
Para el merengue:

  • 3 claras de huevo.
  • 180 gr.  de azúcar glas.

REALIZACIÓN:

   En un bol batimos las yemas de huevo junto con el  azúcar, cuando estén bien  batidos incorporamos la almendra molida, junto con la galleta maría triturada,  le añadimos ralladura limón y un toque de canela molida.
   Por último le incorporamos las  claras montadas  a punto de nieve.
Tenemos el horno pre calentado a 170 º, untamos un molde redondo con mantequilla y horneamos a 170 º aproximadamente unos 50 ', para asegurarnos de que estará listo pinchamos con un palito de brocheta, cuando salga seco estará listo.

Volcamos la masa en un molde redondo.

Retiramos del horno, dejamos que enfríe y des moldamos.
Ahora vamos a preparar el almíbar para emborrachar el bizcocho:

Hervimos leche, le añadimos el limón, el azúcar, dejamos enfriar y con ayuda de un pincel bañamos la base de nuestra tarta.





    El siguiente paso será preparar el tocino de cielo:

Ponemos al fuego agua y azúcar, mientras batimos las yemas y las claras no demasiado como si fuera para una tortilla. 
hasta que hierva luego bajamos el fuego así 15' y se deja templar.  Agregamos el almíbar a la mezcla poco a poco.

Preparamos un merengue para decorar.



Caramelizamos un molde añadimos la mezcla y lo horneamos al baño María 30'.
Dejamos enfriar un poquito.
Ponemos en un molde el tocinillo, por encima nuestro bizcocho si deseamos podemos empapar un poco  mas.
Le damos la vuelta a una fuente como si de una tortilla se tratara y decoramos con el merengue.

   Y ya tenemos lista nuestra tarta de tocino de cielo con merengue.

domingo, 24 de septiembre de 2017



LASAÑA DE CARNE




INGREDIENTES:


  • 20 placas de lasaña pre cocinadas.
  • 500 gr. de carne picada.
  • 1 cebolla pequeña  y 2 dientes de ajo.
  • 50 gr.de jamón serrano y 50 gr.  de bacon.
  • 400 ml. de tomate triturado y  200 ml. de tomate frito.
  • 300 ml. de salsa bechamel casera.
  • albahaca, sal y pimienta blanca.
Ingredientes salsa bechamel:

  • 500 ml. de leche entera.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 1 cucharada sopera de harina.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1/3 de cucharadita de pimienta blanca.
  • 1/3 de cucharadita de nuez moscada molida.

REALIZACIÓN:


Primero preparamos el relleno.

   Primero vamos a preparar el relleno de nuestra lasaña, en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, la cebolla picada y el ajo picado, cuando la cebolla empiece a ponerse doradita, le añadimos el jamón serrano y el bacon.
   A continuación incorporamos la carne picada, la cocinamos entre 10 y 15 minutos, pasado ese tiempo le añadimos el tomate triturado.
 


El ajo picado le dará un toque especial.

   Incorporamos el tomate frito, las especies, que le darán un toque especial, la albahaca y la pimienta blanca. Cuando esté listo el relleno , vamos a preparar la bechamel.

Nuestra lasaña de carne.


   Para elaborar la bechamel en un cazo vamos a poner la leche entera, no dejaremos que hierva cuando esté caliente apartamos del fuego.
   Ponemos en otro cazo a calentar la mantequilla, cuando esté derretida le añadimos la harina, vamos batiendo con unas varillas, con cuidado de que no se queme y vamos incorporando la leche que hemos calentado previamente poco a poco.
   Cuando al levantar las varillas se forme un hilo continuo ya estará lista nuestra bechamel, lo último será incorporar la pimienta blanca y la nuez moscada.
   El truco para que no se forme ni un sólo grumo en nuestra bechamel es remover continuamente mientras vamos añadiendo la leche.
   Cuando se enfría esta salsa espesa casi el doble. ya veis que no lleva nada de tiempo y es ideal para cuando hagamos lasañas, canelones o coliflores gratinadas.



Montamos nuestra lasaña de carne.



   Ahora vamos a montar nuestra lasaña de carne, yo voy a usar láminas de lasaña que están pre cocinadas, son super cómodas.

   En  un recipiente rectangular, lo unto con mantequilla, primero voy a poner una capa de las placas de lasaña, el relleno de carne, otra capa de pasta, así sucesivamente hasta acabar con una capa de lasaña. En total vamos a disponer 3 capas de lasaña.

   Por último vamos a disponer la bechamel  casera que hemos preparado, cubrimos totalmente y espolvoreamos queso rallado por encima.

   Tenemos el horno pre calentado a 180 º y horneamos hasta que se dore el queso, aproximadamente unos 10 minutos.
    Retiramos del horno y lista para servir.



LIMONES HELADOS



INGREDIENTES:

  • 4 limones.
  • 2 yogures griegos.
  • 2 claras de huevo.
  • 75 gr. de azúcar glas.
  • unas hojas de menta para decorar.
REALIZACIÓN:

Limones helados de yogur.



   Primero vamos a cortar una puntita de los limones para que los podamos apoyar, le quitamos la tapita del limón, que la vamos a guardar para decorar después nuestros limones helados.
 
Ahora con cuidado vamos a exprimir los limones con mucho cuidado de no romperlos, depende de lo ácido que queramos preparar este postre usaremos el zumo de 2 o si lo queremos mas ácido el de 3 limones.
 
   En un bol ponemos los dos yogures griegos, el zumo de los limones y batimos para que aumenten de volumen y cojan esponjosidad.

Exprimimos los limones con cuidado.

   En otro recipiente separamos las claras de las yemas, las yemas las reservamos para otra receta, incluso las podemos congelar, sino las vamos a usar próximamente.
 
   Batimos las claras a punto de nieve, le añadimos una pizca de sal, para que monten de volumen mas rápidamente.
 
   Cuando empiezan a ponerse blancas le vamos incorporando  el azúcar glas. Le incorporamos las claras montadas a la mezcla anterior y seguimos batiendo hasta que queden con volumen.
   
Vaciamos los limones y guardamos las tapas.

   Tenemos nuestros limones que ya hemos vaciado previamente, con ayuda de una cuchara los vamos rellenando hasta el borde y por último le ponemos la tapita que teníamos reservada para decorar los limones.

   Pasadas unas 4 horas como mínimo nuestros limones helados estarán listos, este postre es ideal prepararlo de un día para otro, aunque cuando los vayamos a servir, estarán mas ricos si  los sacamos unos minutos antes para que estén mas cremosos.

   Con estas cantidades nos va a sobrar helado porque la capacidad de los limones es pequeña pero lo guardamos en un bol y ya tenemos un riquísimo helado de yogur de limón.

Lo podemos decorar con una hoja de menta.

domingo, 10 de septiembre de 2017




GELATINA DE CERVEZA




INGREDIENTES:


  •  1 sobre de preparado para gelatina de piña.
  • 1/2 litro de agua.
  • un cazo.
  • jarras de cerveza.
  • nata para montar.


REALIZACIÓN:

    Esta receta es muy fácil de realizar, muy original y lo mejor de todo prepararla no lleva nada de tiempo y sabe riquísima.
    Primero tenemos que conseguir unas jarras, las típicas que se usan para tomar cerveza, yo en mi caso usé gelatina de piña, pero con la gelatina de limón también puede valer.


Nuestra gelatina recién preparada.

   En un cazo ponemos 250 ml. de agua y lo llevamos a ebullición cuando llegue a hervir lo retiramos del fuego y le añadimos la gelatina en polvo, removemos hasta su completa disolución.


Con la propia gelatina haremos la espuma.


   Añadimos 250 ml. de agua fría y removemos. Ahora ponemos el contenido en nuestras jarras de cerveza, también podríamos añadir fruta fresca, pero no nos valen las frutas tropicales porque no cuaja la gelatina (no valen ni la piña, kiwi o mango por ejemplo).
   Vamos a reservar una poca gelatina para preparar la espuma. 


La gelatina con la espuma de la propia mezcla.
    Vamos a dejar nuestra gelatina en la nevera por lo menos una hora, cuando notemos que se empieza a cuajar, estará lista para poner la espuma.
   En un bol vamos a batir con unas varillas la gelatina que teníamos reservada, echaremos hasta el borde, porque debido al frío nos va a bajar bastante.


Cerveza con nata montada.


   Yo preparé nata montada para darle un efecto mas vistoso y espumoso, jiji, además el contraste cítrico de la gelatina de piña y el dulzor que le aporta la nata resulta genial, está buenísima.

Mis cervezas ideales para una fiesta de peques.

   También podéis decorar con una rodaja de lima o limón,  espolvorear con unas virutas de azúcar de color o ralladura de limón eso para gustos, yo lo dejé así mas minimalista, ejem.
   Es un postre ideal para el día del padre o para la fiesta de San Patricio.