CHARLOTA DE FRESAS
INGREDIENTES:
- 40 bizcochos de de soletilla.
- 1 dl. de licor de avellanas.
- 400 ml. de nata.
- 6 hojas de gelatina.
- 300 gr. de mermelada de fresas.
- 300 gr. de fresas.
- 50 ml. de leche entera.
- 80 gr. de azúcar.
- un chorro de agua.
![]() |
Primero montamos la base de bizcochos. |
REALIZACIÓN:
Primero vamos a preparar la base de nuestra tarta, tendremos que cortar un poco la puntita de los bizcochos de soletilla, para que se aguanten mejor y tenga mejor aspecto nuestra charlota.
Antes de nada en un bol vamos a poner en agua fría las láminas de gelatina y mientras empezamos a preparar la receta dejamos que se vayan ablandando.
Yo preparé un almíbar, con media taza de agua, dos cucharadas colmadas de azúcar y un chorrito de licor de avellana. Mojamos los bizcochos por la parte lisa, la que va hacia el interior y la parte rugosa la que se va a ver esa no la mojamos, vamos colocando para que se aguanten podemos ir cubriendo de bizcochos la base de nuestra charlota, o los de la base y la segunda capa los moje con leche entera, yo usé leche sin lactosa, pero podéis poner leche entera o usar el mismo almíbar de avellana.
Ahora que ya tenemos preparada la base de nuestra charlota, vamos con la mousse de fresas, primero montamos la nata, tiene que ser nata con un 35 % de materia grasa, cuando esté medio montada le añadimos el azúcar y seguimos montando hasta que forme unos picos.
Yo usé mermelada de fresas que no tiene grumos y es perfecta para hacer una mousse de la marca "La vieja Fábrica", la hay de varios sabores y está buenísima, en caso de que tengáis una mermelada que se note la fruta tendréis que pasarla por la batidora para que os quede tipo puré.
En una taza ponemos 50 ml. de leche y la calentamos en el microondas, escurrimos la gelatina que ya estará lista y se la añadimos a la leche caliente, removemos con una cuchara hasta que se deshaga, ahora incorporamos una cucharada de la mermelada, para que se vaya enfriando un poco la leche antes de incorporarla a la nata sino se bajaría la nata y se cortaría nuestra mousse.
Mezclamos bien la mermelada y ahora vamos a empezar a incorporar la nata poco a poco, cucharada a cucharada y lo vamos moviendo ayudándonos de una espátula.
Volvemos a nuestro molde, cortamos fresas en trozos y se los vamos a poner en el fondo de nuestro molde, a continuación incorporamos la mousse de fresas y nos ayudamos de la espátula para extender bien la crema.
Ahora vamos a poner una segunda capa de bizcochos estos los mojé con la leche, vuelvo a poner otra capa de fresas y para rematar una segunda capa de mousse.
Ahora la vamos a dejar en la nevera toda la noche para que cuaje bien la crema y al día siguiente la vamos a decorar con las fresas.
Al día siguiente vamos a decorar nuestra charlota, cortamos las fresas por la mitad y las vamos a mojar con el zumo de medio limón para que nos queden con mucho brillo y nos aguanten mas, sino se nos pondrían mustias.
Una vez que tengamos las fresas vamos a des moldar, es muy importante para este postre usar un molde de molde desmontable para facilitarnos el trabajo, yo en mi caso usé un molde de Lekue que ya tiene la fuente para servir incorporada, está genial, estoy encantada con la compra.
Una vez que quito el molde los bizcochos de soletilla se aguantan perfectamente, debido a la mousse que ha cuajado, le voy a poner un lazo que hace doblemente la función de sujetar los bizcochos, aunque realmente no le haría falta pero queda muchísimo mejor, además como escogí un lazo rojo destaca con el blanco de los bizcochos y resalta también con el rojo de las fresas y le aporta un toque rustico.
Antes de nada en un bol vamos a poner en agua fría las láminas de gelatina y mientras empezamos a preparar la receta dejamos que se vayan ablandando.
Yo preparé un almíbar, con media taza de agua, dos cucharadas colmadas de azúcar y un chorrito de licor de avellana. Mojamos los bizcochos por la parte lisa, la que va hacia el interior y la parte rugosa la que se va a ver esa no la mojamos, vamos colocando para que se aguanten podemos ir cubriendo de bizcochos la base de nuestra charlota, o los de la base y la segunda capa los moje con leche entera, yo usé leche sin lactosa, pero podéis poner leche entera o usar el mismo almíbar de avellana.
Es estupenda esta mermelada para repostería. |
Yo usé mermelada de fresas que no tiene grumos y es perfecta para hacer una mousse de la marca "La vieja Fábrica", la hay de varios sabores y está buenísima, en caso de que tengáis una mermelada que se note la fruta tendréis que pasarla por la batidora para que os quede tipo puré.
En una taza ponemos 50 ml. de leche y la calentamos en el microondas, escurrimos la gelatina que ya estará lista y se la añadimos a la leche caliente, removemos con una cuchara hasta que se deshaga, ahora incorporamos una cucharada de la mermelada, para que se vaya enfriando un poco la leche antes de incorporarla a la nata sino se bajaría la nata y se cortaría nuestra mousse.
![]() |
Lo ideal es prepararla la noche antes. |
Volvemos a nuestro molde, cortamos fresas en trozos y se los vamos a poner en el fondo de nuestro molde, a continuación incorporamos la mousse de fresas y nos ayudamos de la espátula para extender bien la crema.
Ahora vamos a poner una segunda capa de bizcochos estos los mojé con la leche, vuelvo a poner otra capa de fresas y para rematar una segunda capa de mousse.
![]() |
Este es el molde que usé de 23 cm. |
Una vez que tengamos las fresas vamos a des moldar, es muy importante para este postre usar un molde de molde desmontable para facilitarnos el trabajo, yo en mi caso usé un molde de Lekue que ya tiene la fuente para servir incorporada, está genial, estoy encantada con la compra.
Una vez que quito el molde los bizcochos de soletilla se aguantan perfectamente, debido a la mousse que ha cuajado, le voy a poner un lazo que hace doblemente la función de sujetar los bizcochos, aunque realmente no le haría falta pero queda muchísimo mejor, además como escogí un lazo rojo destaca con el blanco de los bizcochos y resalta también con el rojo de las fresas y le aporta un toque rustico.
![]() |
El corte de nuestra charlota. |