QUEIMADA DE AGUARDIENTE
INGREDIENTES:
- 150 gr. de azúcar blanco.
- 40 gr. de café en grano.
- La corteza de una naranja y de un limón.
- 1 manzana.
- 1 botella de un litro de aguardiente.
- 1 recipiente de barro para hacer queimada.
![]() |
Recipiente de barro para hacer queimada. |
REALIZACIÓN:
La queimada está compuesta de varios ingredientes como el aguardiente, azúcar, granos de café, corteza de limón y de naranja, etc.
Como dicen los "vellos" , "...esto revive a un muerto...! Pero no basta con quemar el aguardiente, hay que recitar el conjuro de la queimada, una vez que nuestro brebaje empieza a arder.
Una vez que acabamos de recitar nuestro conjuro, apagamos el fuego tapando el recipiente de barro y se debe tomar aún caliente, porque dado que tiene azúcar una vez que enfría quedará una mezcla pastosa que ya no se puede tomar.
Y la función de la queimada es purificar el alma echando fuera " botando fora as meigas".
![]() |
Conjuro de la Queimada. |
Primero ponemos en la fuente de barro un litro de aguardiente de orujo,le añadimos el azúcar, lo normal es añadir 150 gr. de azúcar por cada litro de aguardiente, pero si queréis que quede mas dulce le podréis añadir 2 cucharadas soperas mas de azúcar, yo le puse mas azúcar porque en mi familia somos golosos, jiji.
Incorporamos la monda entera de un limón y de una naranja, también una manzana cortada en gajos. Ponemos un puñado de granos de café, es sólo para dar le un toque no queremos que nuestra queimada sepa a capuccino verdad.
![]() |
Removemos con la cuchara de barro. |
Removemos bien para que se mezclen bien todos los ingredientes, cuando estén bien incorporados, prendemos fuego, mejor con ayuda de un mechero de cocina porque nos podríamos quemar y ante todo seguridad, cuando preparamos una queimada, ah y por supuesto hacerla fuera de la casa.
La Queimada debe removerse hasta que el azúcar se consuma y las llamas disminuyan, una vez que esté lista lo mas fácil es apagar el fuego usando la tapa de barro de la propia fuente de cerámica.
Y la servimos aun caliente, es ideal para las frías noches de invierno gallegas.
![]() |
Cuando esté el azúcar consumido se apaga el fuego. |
La Queimada es uno de los muchos rituales que tiene que ver con el fuego, una tradición que se debate entre lo pagano y lo misterioso. Una pócima mágica cuyo origen se remonta a las noches ancestrales plagadas de "meigallos y feitizos" y de almas en pena.
Y formando un circulo alrededor de la tartera de barro, buscan la purificación del cuerpo y la salvación del alma. Con este ritual se aleja a los malos espíritus y se atrae a los buenos.
El ritual de la queimada es uno de los pocos ritos ancestrales, que se mantiene a día de hoy celebrándose de forma natural en innumerables reuniones familiares.
La tradicional Queimada posiblemente tiene su origen en la cultura celta, son recurrentes los símbolos con forma de espiral, destacando el trisquel que representa los tres elementos fundamentales en la vida del hombre: la tierra, el agua y el fuego.
Representados la tierra por el recipiente de cerámica , el agua se ve representada por el aguardiente que se agita y remueve fundiéndose con la tierra, mientras que el fuego se mueve libre entre los elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario