Lo mas visto

domingo, 12 de marzo de 2017



QUICHE DE VERDURAS


INGREDIENTES:


  • Masa quebrada o pasta brise.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 pimiento rojo.
  • 50 gr. de champiñones.
  •  35 gr de bacon.
  • 200 gr. de espinacas.
  • 2 huevos.
  • 200 ml de nata para cocinar.
  • 175 gr. de queso rallado.
  • 2 cucharadas de harina.
  • 1 cta. de sal.
  • pimienta blanca, romero y perejil.
Le ponemos legumbres para que no suba la masa.

   La Quiche es una Tarta salada, derivada de la cocina francesa,  mas conocida como Quiche Lorraine, se elabora principalmente con una preparación de huevos  batidos y crema de leche espesa, mezclada con verduras cortadas y bacon o jamón en dados. Con la que se rellena un molde con masa quebrada y se hornea hasta que cuaje la mezcla de huevos y leche o nata.
   La palabra Quiche, proviene del termino "Küche" del dialecto "Lorenés"  de la región de Lorena que está al norte de Francia y cerca de Alemania  y significa pastel "Kuchen" en Alemán. En el idioma francés se pronuncia "Quiche". A la receta original que se preparaba con huevos y leche, con el tiempo se le han ido añadiendo otros ingredientes como el queso y el bacon o el jamón serrano.

Resultado de imagen de quiche
Este es el molde ideal para realizar la Quiche Lorraine.

Realización de la masa quebrada:

   Primero vamos a preparar la masa quebrada, (os pongo un enlace para una receta con masa quebrada, eso si dulce de tarta de arroz con leche, así también tenéis a mano la versión dulce de esta masa quebrada o brise). la podéis comprar ya hecha o prepararla vosotros mismos :

  • 275 gr. de harina de trigo.
  • 160 gr. de mantequilla a punto de pomada.
  • 1 huevo entero.
  • 1/2 cta. de sal.
   Mezclamos la harina con la mantequilla blanda y en dados, cuando estén incorporados, le añadimos el huevo y la sal. En un par de minutos de amasar la masa ya estará casi lista, no es conveniente amasar durante mucho rato porque a la hora de estirar la masa puede romperse.
   Cuando la masa esté homogénea dejamos de amasar y envolvemos la bola de masa en papel film, la guardamos en el frigorífico durante una hora.
   Pasada esa hora retiramos la masa y la dejamos atemperar un poco porque estando tan fría no se podrá estirar bien. También puedes congelar la y quitarla del congelador dejar que se descongele poco a poco antes de usarla, eso si la podemos estirar pero nunca podremos volver a amasar.

   Tenemos un molde redondo especial para este tipo de tartas con masa quebrada, estiramos la masa, pinchamos con un tenedor y disponemos unas legumbres:garbanzos o alubias, para que nuestra masa no suba. Tenemos el horno pre calentado a 200 º y horneamos durante 10 ', retiramos una vez que haya enfriado le quitamos las legumbres, las podéis guardar porque os valdrán para otra vez.
   Ahora vamos a preparar el relleno de nuestra Quiche de verduras.

REALIZACIÓN:

   En una sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva, le añadimos la cebolla picada, el pimiento rojo, y el bacon. Dejamos que pochen un par de minutos.


Sofreímos cebolla, pimiento rojo y el bacon.

   Le añadimos los champiñones picados, perejil picado, romero y pimienta blanca.

Le añadimos los champiñones picados.

   A continuación incorporamos las espinacas que habremos cocido previamente.

Incorporamos las espinacas cocidas.

   Mientras se acaban de preparar las verduras, vamos con la otra parte de la receta, batimos dos huevos y le añadimos la nata liquida para cocinar. Batimos bien, en otro bol ponemos el queso rallado y le incorporamos dos cucharadas de harina. Lo incorporamos a la mezcla de los huevos y reservamos.

Preparamos la crema con huevos, nata, queso y harina.

   Ponemos una hoja de papel de hornear y por encima la masa quebrada. Disponemos las verduras sobre nuestra masa quebrada, estiramos bien con ayuda de una espátula, por encima echamos la mezcla de los huevos y el queso, podemos llenar hasta los bordes porque al hornear no va a aumentar de tamaño.
Primero le añadimos las verduras.

Y por encima la crema de nata y huevos. 

      Pre calentamos el horno a 180 º y horneamos 30' o 35', si vemos que nuestra Quiche no ha acabado de cuajar la tapamos con papel de aluminio y horneamos 10' mas para que se acabe de preparar.

Nuestra Quiche recién salida del horno.

   Retiramos del horno y dejamos unos minutos antes de pasarla a una bandeja. A mi me resultó fácil porque le había puesto papel de horno y  la pasé del molde a la bandeja muy fácilmente. Será mejor que pasemos la Quiche a una fuente y que no la sirvamos en el propio molde, ya que es muy probable que estropeemos el recipiente al cortar con el cuchillo.

La Quiche admite muchas variantes, mientras que la base tenga huevos y nata o leche.


Una porción de nuestra Quiche de verduras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario