Lo mas visto

domingo, 15 de enero de 2017




CREMA DE CHAMPIÑONES



INGREDIENTES;


  • 250 gr. de champiñones.
  • 1 puerro.
  • 4 quesitos.
  • 200 ml. de nata liquida.
  • dos cebolletas pequeñas.
  • 2 dientes de ajo.
  • aceite de oliva, pimienta blanca   y sal.
REALIZACIÓN:

   Empezamos preparando un sofrito en una sartén echamos 2 cucharadas de aceite de oliva, las cebolletas picadas, los puerros cortados en daditos,  el ajo picado, salpimentamos, dejamos que se vaya pochando, pasados unos  minutos, cuando la cebolla se empiece a dorar incorporamos los champiñones cortados. Vamos a reservar unos champiñones para la presentación final.

Le añadimos quesitos a nuestro sofrito.

      Añadimos los quesitos, bajamos  el fuego y dejamos que se siga cocinando unos minutos mas.
   Retiramos el sofrito a un bol y batimos todo, le añadimos la nata liquida.

Le añadimos los champiñones cortados.

   En la misma sartén donde hemos preparado nuestro rehogado, vamos a pasar unos champiñones en laminas, que los colocaremos en nuestra crema  de champiñones.

Yo prefiero usar cebolletas ya que son mas suaves.

   Tendrá doble función por una parte decorativa y por otra parte para potenciar el sabor de la crema de champiñón.



Batimos todos los ingredientes.







BICA DE NATA
DE LECHE FRESCA





INGREDIENTES:

  • 4 huevos.
  • 250 gr. de nata.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 250 gr. de harina.
  • un sobre de levadura.
Bica de nata.
REALIZACIÓN:

   Para esta receta lo ideal es conseguir nata de leche fresca, como la que teníamos en casa cuando yo era pequeña, podéis aprovechar si vais al pueblo o en alguna tienda ecológica, ahora hay tiendas que venden leche fresca. En caso de no encontrar leche fresca, usar nata UHT,  eso si con un 35 % de materia grasa, incluso podéis añadir en la receta 100 gr. de mantequilla, ya que la nata casera es mucho más densa, más proteica que la nata normal, así con la mantequilla, le aportamos esa grasa extra.


También hice unos mini bizcochitos.


   Lo primero que vamos a hacer es hervir la leche fresca, ayy que recuerdos me trae de cuando mi madre hacía esta receta, me parece que la estoy viendo en la cocina con su delantal de gallina blanca, el aroma delicioso de la leche al fuego.

Por último añadimos las claras montadas.

   Vamos apartando la nata que nos queda sobre la superficie de la leche, que será la que le vamos a añadir a nuestra deliciosa bica casera.

Espolvoreamos azúcar sobre la superficie de nuestra bica.

   Separamos las claras de las yemas, batimos las claras y reservamos, mientras tanto en un bol mezclamos las yemas junto con el azúcar, cuando empiece a cambiar de color, incorporamos la nata, agregamos la harina tamizada junto con la levadura y por último ponemos las claras montadas a punto de nieve.

Resultado de imagen de CLARA MONTADA
Montamos las claras a punto de nieve.


   Untamos un molde con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Espolvoreamos con azúcar toda la superficie. Esta bica al no llevar mantequilla ni aceite, queda muy ligera, nada empalagosa, normalmente la bica gallega se hace con manteca, esta es mucho mas suave , mas esponjosa, también al montar las claras a punto de nieve conseguiremos que la bica  quede con mas aire, nos quedará muy tierna.



Nos quedará un bizcocho super esponjoso y muy suave.
   Tenemos el horno pre calentado a 170 º horneamos durante 45 ', para asegurarnos de que nuestra bica está lista pinchamos con un palito de brocheta, cuando salga limpio, lo sacamos del horno.
   Lo dejamos unos minutos sobre una rejilla, pasado ese tiempo lo des moldamos.

   Para la Bica con forma redonda doblé los ingredientes, usé un molde redondo de 28 cm y quedó riquísima, acordaros de espolvorear azúcar antes de meterla en el horno, es normal que nos quede blanquita ya que no lleva ni manteca, mantequilla o aceite.

Para esta bica doblé los ingredientes.


domingo, 8 de enero de 2017





SOPA DE MARISCO




INGREDIENTES:


  • dos cebolletas.
  • tres dientes de ajo.
  • dos tomates naturales.
  • tomate triturado.
  • tres o cuatro rebanadas de pan del día anterior.
  • langostinos.
  • gambas.
  • almejas.
  • mejillones.
  • doblón de merluza sin espinas.
  • dos huevos.
  • sal y aceite de oliva.
  • caldo "fumé" de espinas de pescado y langostinos.






REALIZACIÓN:

   Primero preparamos un sofrito en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva,  echamos la cebolla cortada, no hace falta que la pongamos muy picadita ya que luego vamos a triturar esta mezcla.  Añadimos los dientes de ajo y el tomate natural. Dejamos que poche unos minutos,  incorporamos el tomate triturado y las rebanadas de pan, bajamos el fuego y dejamos que se siga cocinando unos minutos mas retiramos del fuego y lo pasamos por la batidora. 

Preparamos un sofrito de cebolla y tomate.

   Vamos a preparar un caldo con espinas, cabeza de pescado, etc. también le añadimos langostinos y lo cocemos, una vez que esté listo lo pasamos por  un colador y vamos a añadir este caldo al sofrito que habíamos preparado con anterioridad. 

Le añadimos rebanadas de pan del día anterior.

    Incorporamos los langostinos que tenemos pelados, los mejillones, la merluza sin espinas desmigada y por último las almejas.

Volvemos a poner al fuego el caldo.

   Lo llevamos a ebullición e incorporamos dos huevos de uno en uno, lo añadimos a la sopa y removemos con rapidez, para que no nos cuaje el huevo, sino tendríamos huevo escalfado.
   Reservamos algunos langostinos para servir con la sopa de marisco.

Sopa de marisco.

   Esta sopa de marisco es perfecta para estas fiestas navideñas y también aprovechamos las cabezas de langostino, las cascaras y los desperdicios del pescado, incluso lo podemos pedir a nuestro pescadero habitual, que nos guarde los desechos del pescado para hacer un caldo de pescado casero.








GALLETAS DE JENGIBRE




INGREDIENTES:


  • 1 huevo.
  • 120 gr. de mantequilla.
  • 80 gr. de azúcar moreno.
  • 40 gr. de azúcar blanquilla.
  • 140 ml. de miel.
  • 400 gr. de harina.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 2 cucharaditas de jengibre.
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada.
  • 1 pizca de sal.
  • moldes en forma de muñeco.

Usaremos un molde en forma de muñeco.


REALIZACIÓN:

    Primero vamos a tamizar los ingredientes secos: la harina, la canela, el jengibre, la nuez moscada y la sal. Los ponemos en un colador, le damos unos golpecitos y lo pasamos a un bol y reservamos.

Le ponemos unas bolitas que simulan los botones.

   En una batidora ponemos la mantequilla a punto pomada junto con el azúcar  y batimos, mezclamos un poquito a velocidad media y cuando se vaya incorporando aumentamos la velocidad y seguimos batiendo unos minutos mas, le añadimos el huevo batido y seguimos batiendo, le añadimos la miel, dejamos que se mezcle bien con el resto de ingredientes.

Recién salidas del horno.

   A continuación le vamos a añadir los ingredientes secos poco a poco, para que no se formen grumos, cuando vemos que no hay restos de harina la masa ya estará lista, dividimos la masa en dos, la  envolvemos con papel film y la guardamos en la nevera una hora, para que podamos trabajar mejor con ella.

También quedan bien estas galletas con otra forma navideña.

   Pasada esa hora ponemos la masa entre dos papeles de hornear y la extendemos ayudándonos de un rodillo, cortamos las galletas con nuestros moldes en forma de hombrecito, con los recortes sobrantes los juntamos, volvemos a amasar y formamos mas galletas.

Tenemos los ingredientes secos: la harina, la canela, el jengibre, la nuez moscada y la sal.

   Con ayuda de una espátula las pasamos con cuidado a una bandeja de horno con papel vegetal, en este punto podemos hacer un agujerito en la parte superior de la cabeza ayudándonos de una pajita, porque una vez horneadas le podemos poner una cinta  para colgarlas en el árbol de navidad quedan muy bien, incluso para hacer un regalo, las podemos presentar en una cajita con motivos navideños.

Le hacemos unos agujeritos para poder colgarlos del árbol.


   Tenemos el horno pre calentado a 170 º entre 10' y 12' , en cuanto veamos que se empiezan a poner doraditos los bordes ya estarán listas.

Las dejamos enfriar sobre una rejilla.

   Las sacamos del horno, pero las dejamos en la bandeja  unos minutos, si las sacamos ahora estarán muy blanditas y se nos romperán fácilmente. Pasados 10' las pasamos a una rejilla para que se acaben de enfriar.  A las que le hayamos hecho un agujero le pondremos una cinta para poder colgarla del árbol de navidad.


Felices Fiestas.




domingo, 1 de enero de 2017




TURRÓN CHOCOLATE 
TIPO "SUCHARD"

INGREDIENTES:


  • 200 gr. de chocolate negro.
  • 150 gr. de chocolate con leche.
  • 70 gr. de arroz inflado de chocolate o normal.
  • 30 gr. de manteca de vaca.
  • 1 cucharada de almendra molida.
REALIZACIÓN:

   Ponemos a derretir el chocolate al baño maría, le añadimos la manteca y una cucharada de almendra molida, una vez que está el chocolate fundido, lo pasamos a un bol, le damos unas vueltas con una cuchara para que baje de temperatura.

Mezclamos el chocolate con el arroz inflado.

   Le incorporamos el arroz inflado, yo use arroz inflado natural, pero también le podeis añadir arroz inflado de chocolate.

Mezclamos todo bien.

   Mezclamos bien con ayuda de una espátula, una vez que tenemos todo bien incorporado, lo ponemos en nuestro molde de turrón.

Le damos unos golpecitos para sacar las burbujas.


   Lo extendemos bien con ayuda de una espátula y le damos unos golpecitos para que no aparezcan burbujas.



   Lo dejamos media hora para que se vaya enfriando, pasada esa media hora lo metemos en el frigorífico para que acabe de cuajar.



   Pasadas unas horas lo des moldamos, nos será muy fácil ya que el molde es de silicona.


   Podemos hacer turrones para regalar en estas fiestas, los envolvemos en papel de celofán, yo usé uno de color rojo y le ponemos una pegatina con motivos navideños.