CUPCAKES DE TARTA DE SANTIAGO
Feliz Día Das Letras Galegas.
INGREDIENTES:Feliz Día Das Letras Galegas.
12 Cupcakes.
- 75 gr harina.
- 1 cta. levadura.
- 150 gr. almendra molida.
- 150 gr de azúcar glas.
- 80 gr. mantequilla.
- 5 claras.
- ralladura 1 limón.
- 1 cta. de canela.
- azúcar glas y un molde de cruz de Santiago.
![]() |
Este año se recuerda a Manuel María Fernández. |
REALIZACIÓN:
Para esta receta he adaptado la tradicional Tarta de Santiago para hacer unos deliciosos y muy esponjosos cupcakes, aprovechando que el 17 de mayo se celebra el día de las "Letras Galegas".
Primero batimos la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar glas, la ralladura de limón y una cucharadita de canela. Batimos bastante hasta que nos quede una mezcla con volumen y con un tono amarillo claro.
Ahora incorporamos la almendra molida, junto con la harina y una cucharadita de levadura. Seguimos batiendo, ahora esta crema nos quedará pastosa, pero es normal.
Aparte batimos las claras a punto de nieve, le ponemos una pizca de sal que nos ayudará a que se monten mejor.
![]() |
Los Cupcakes antes de hornearse. |
![]() |
Los dejamos que se enfríen. |
Pre calentamos el horno a 180 º yo preparo en la bandeja de horno un molde para magdalenas y en cada hueco pongo un molde de papel, haciendo esto evitaremos que se nos desparramen las magdalenas y que nos queden con una forma bonita.
Lleno los moldes de magdalenas con ayuda de un cucharón, otra idea es usar una cuchara para preparar helados, también podéis poner la masa en una manga pastelera, para que nos sea mas fácil rellenar los moldes.
![]() |
Listos para servir. |
![]() |
Nuestros deliciosos Cupcakes. |
Yo los pongo en una rejilla para que se enfríen por igual, y una vez que han enfriado, los decoró con el azúcar glas y preparé unas cruces con pasta de azúcar, ya que el molde que tenía en forma de tarta de Santiago me resultaba un poco grande y es lo que pude improvisar.
Quedan muy esponjosas y recuerdan a la Tarta de Santiago, pero quizá con un sabor mas suave no tan potente como la propia Tarta de Santiago.
Santiago de Compostela. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario