Lo mas visto

sábado, 30 de noviembre de 2019



TARTA DE MOUSSE DE LIMÓN 
SIN GLUTEN

INGREDIENTES:

Bizcocho:


  • 5 huevos.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 50 gr. de maicena.
  • 1 cta. de esencia de vainilla.
Mousse:

  • 120 gr. de azúcar glas.
  • 4 claras de  huevo.
  • esencia de vainilla.
  • ralladura de un limón.
  • 500 ml. de nata de montar.
  • 75 ml. de zumo de  limones,
  •  1  sobre de gelatina en polvo.
  • 1 pizca de sal.
Para la cobertura:

  • 260 ml de agua.
  • 1 sobre de gelatina de limón.
REALIZACIÓN:


   Primero vamos a preparar el bizcocho, lo vamos a hacer con harina de maíz, para que lo puedan tomar los celiacos y además quedará delicioso y  muy suave.

   Preparamos nuestro bizcocho y vamos a recortar una base con la medida del molde que vamos a usar, podemos usar un molde desmontable o un aro de metal.

   Ahora vamos a preparar la mousse de limón:

   Semi monta las claras con una pizca de sal y posteriormente añade la mitad del azúcar glas hasta formar un merengue firme.

   Pon el zumo de limón en una olla a fuego medio. Cuando comience a hervir  añade la gelatina neutra y remueve hasta diluir,  reserva fuera de la nevera.

   Bate las nata fría  hasta que esté casi firme añade el resto del azúcar glas y la ralladura de limón sigue batiendo hasta que esté a punto.

   Coloca las claras montadas en el recipiente de la nata ve incorporando con mucho cuidado ayudándote de una espátula con movimientos envolventes.

   Añade la gelatina tibia y vuelca con cuidado sobre el bizcocho que será la base de la tarta. Puedes dejar reposar toda la noche la mousse y preparar la cobertura de gelatina al día siguiente o meterla en el congelador 4 horas y luego añadir la última capa con gelatina de limón.

   Coloca el agua en una olla y lleva a fuego medio. Cuando comience a hervir añade la gelatina de limón y remueve aparta del fuego y deja enfriar.

   Una vez fría la gelatina cubre la tarta con ella y déjala en la nevera hasta que se cuaje por completo.
 

 

miércoles, 20 de noviembre de 2019



BIZCOCHO  INTEGRAL 
DE CHOCOLATE Y PLÁTANO



INGREDIENTES:


  • 3 huevos.
  • 2 plátanos.
  • 1 yogur natural.
  • 100 gr. de azúcar moreno.
  • 50 gr. de azúcar blanquilla.
  • 150 gr. de harina integral.
  • 200 gr. de harina de repostería.
  • 150 ml. de aceite de oliva.
  • 1 cta. de extracto de vainilla.
  • 40 gr. de cacao puro en polvo.
  • levadura y una pizca de sal.

REALIZACIÓN:

   En un bol echamos el azúcar, los huevos y la esencia de vainilla, batimos todo bien.

Nuestro bizcocho queda muy esponjoso.


   En una jarra ponemos los dos plátanos maduros cortados en rodajas, el yogur y el aceite de oliva, con una batidora  de mano trituramos todo hasta conseguir una crema.

   Si queréis que nos quede mas suave podremos añadir una parte de aceite de girasol.

Añadimos los ingredientes secos ya tamizados.


   Añadimos la crema de plátano a los huevos que habíamos batido previamente con el azúcar y la esencia de vainilla, mezclamos todo bien. 

 En otro bol mas grande vamos a tamizar los ingredientes secos:  el cacao, la harina integral,  la harina de repostería , una pizca de sal y un sobre de levadura, lo tamizamos todo ayudándonos de un colador.

Vista del bizcocho antes de hornear.


   Añadimos poco a poco los ingredientes secos a nuestro bol, podemos ayudarnos de una lengua de gato para que se incorpore delicadamente los ingredientes secos, si somos bruscos levantaremos una polvareda, igualmente si lo hacemos con el robot, primero batimos a una velocidad baja y luego aumentamos la velocidad.


   Untamos el molde con mantequilla o usando un spray desmoldante  y horneamos a 170 º durante 45 minutos, para saber si nuestro bizcocho está listo pinchamos con un palillo de brocheta, si sale limpio, ya podemos apagar el horno, lo dejaremos 5 minutos antes de retirarlo, lo dejamos sobre una rejilla, para que se termine de enfriar del todo.

Lo dejamos enfriar un poco antes de des moldar.




Perfecto para acompañar un café a media tarde.





domingo, 10 de noviembre de 2019




EMPANADA DE HOJALDRE
 DE CABALLA


INGREDIENTES:


  • 2 paquetes de masa de hojaldre.
  • 2 latas de caballa.
  • 1/2 pimiento rojo y 1/2  pimiento verde.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 tomate.
  • 1 lata de tomate triturado.
  • 2 hojas de laurel y sal.
  • 1 diente de ajo.
  • unas tiras de pimiento del piquillo.
  • romero, pimentón dulce y pimentón picante.
  • aceite de oliva y un huevo para pintar la empanada.
REALIZACIÓN:

   En una sartén vamos a echar un chorrito de aceite, ponemos la cebolla picadita, el pimiento rojo y pimiento verde y el diente de ajo picadito.  lo rehogamos todo y dejamos que se poche unos minutos.



   Pasado este tiempo, cuando la verdura esté pochadita le añadimos las dos hojas de laurel, la caballa troceada y el tomate picado.


   Sofreímos y añadimos una poquita sal porque la caballa ya tiene sal, pimentón dulce y un poquito de pimentón picante y  el romero.



  Pasados unos minutos añadimos la lata de tomate triturado, un poquito una pizca muy pequeña de azúcar para contrarrestar la acidez de los tomates y otra pizca de sal para contrarrestar, probamos la salsa.


   Cuando el tomate haya reducido y el sofrito esté mas oscuro el relleno de nuestra empanada ya estará listo, quitamos el laurel y reservamos.


   En una bandeja de horno ponemos una primera hoja de masa de hojaldre, repartimos bien el relleno por toda la superficie, con cuidado de dejar los bordes lisos, para que la juntar las dos masas no desborde la salsa, extendemos bien con ayuda de una cuchara y ponemos la segunda hoja de masa de hojaldre, podemos recortar un trocito de masa para decorar la empanada.



   Batimos un huevo, juntamos los bordes de las dos capas de  masa de hojaldre, con ayuda de un tenedor sellamos la masa y pinchamos con el tenedor por toda la superficie de nuestra empanada, pintamos con huevo batido ayudándonos de un pincel.



   Tenemos el horno pre calentado a 180 º y horneamos de 30 a 35 minutos aproximadamente.