Lo mas visto

domingo, 26 de febrero de 2017




POTAJE DE VIGILIA DE 
 BACALAO 
GARBANZOS Y ESPINACAS


INGREDIENTES:


  • 300 gr. de garbanzos.
  • 300 gr. de migas de bacalao.
  • 250 gr. de espinacas.
  • 2 cebollas.
  • 2 zanahorias cortadas en daditos.
  • 4 dientes de ajo.
  • 4 rebanadas de pan.
  • 2 hojitas de laurel.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • aceite de oliva y sal.
  • buñuelos de bacalao.
REALIZACIÓN:

   Para hacer esta receta tendremos que poner a remojo los garbanzos en un bol con agua templada con una pizca de sal los dejaremos toda la noche,  podéis usar garbanzos ya cocidos pero yo para esta receta prefiero usar garbanzos secos, sobretodo por el tema de los tiempos de cocción, me gusta mas usar los garbanzos cocidos para otras recetas por ejemplo: ensaladas, sopas, etc.
   Al día siguiente  los pasamos debajo del grifo,  escurrimos el agua y reservamos, en caso de usar garbanzos en conserva los añadiremos al final de la cocción para que no se deshagan.
   Con las espinacas pasa algo parecido yo usé frescas, me gustan mas que las enlatadas, también podéis sustituirlas por acelgas en caso de no tener espinacas.
   En una olla ponemos a cocer los garbanzos, junto con una hojita de laurel y dos dientes de ajo, mientras en una sartén preparamos un sofrito ponemos un chorrito de aceite de oliva,  con dos dientes de ajo y una hojita de laurel,  ponemos la cebolla picada y la zanahoria en dados,  pasados unos minutos, le añadimos una cucharadita de pimentón y reservamos.

Potaje de Vigilia con bacalao.


   En una cazuela ponemos los garbanzos junto con el sofrito le añadimos las espinacas y el bacalao en migas. pasados 5 minutos incorporamos 4 rebanadas de pan, yo usé baguette, dejamos que se empape de la salsa, lo retiramos a un bol, junto con los ajos enteros y lo pasamos con la batidora, se lo volvemos a añadir a la cazuela, esto hará que espese la salsa y potenciará mas el sabor de nuestro potaje.
Freímos los buñuelos de bacalao.


   Vamos a preparar unos buñuelos de bacalao con harina, huevo, leche, bacalao desmigado, ajo y perejil picado, formamos unas bolitas las freiremos en abundante aceite y las vamos a servir con nuestro potaje de vigilia.

Acompañamos nuestro potaje de vigilia con los buñuelos de bacalao.




   CUPCAKES DE SAN VALENTÍN

Resultado de imagen de cupcakes san valentin

INGREDIENTES:


  • 2 huevos.
  • 175 gr. de azúcar.
  • 180 ml. de leche.
  • 120 gr. de mantequilla.
  • 120 gr. de harina.
  • 60 gr. de cacao en polvo.
  • 2 ctas. de vinagre blanco o zumo de limón.
  • 1 cta. de extracto de vainilla.
  • 1/2 cta. de levadura química.
  • 1/2 cta. de bicarbonato sódico.
  • 1 cta de colorante para red velvet.
  • mermelada de fresa.
  • azúcar glas para espolvorear.
  • 1 molde en forma de corazón.
REALIZACIÓN:

   Primero vamos a añadir el vinagre o el zumo de limón a la leche  para preparar buttermilk que hará que nuestros cupcakes queden muy jugosos, lo dejaremos que  vaya actuando, mientras empezamos a preparar la receta.
Resultado de imagen de molde en forma de corazon
Moldes cortantes en forma de corazón.

   En un bol mezclamos la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar,  una vez que esté bien mezclado le añadiremos un huevo, seguimos batiendo y le añadimos otro huevo.
   Ponemos una cucharadita de esencia de vainilla y el colorante para red velvet.


Resultado de imagen de colorante red velvet
Colorante para Red velvet.

   Ahora será el momento de añadir los elementos secos: la harina, el cacao en polvo, la levadura y el bicarbonato sódico, los vamos a tamizar previamente, cuando esté todo bien incorporado le podremos añadir el "Buttermilk" que ya estará listo, se habrán formado unos grumitos es normal ya que es una reacción del limón o del vinagre al entrar en contacto con la leche.
   Tenemos unas obleas de papel preparadas, yo las coloco sobre un molde metálico para hacer magdalenas, para que no se desparrame la masa, las llenaremos mas de lo normal, pero tendremos que tener cuidado para que no se nos desparrame la masa, cuando suba al hacerse nuestras magdalenas en el horno.
   El horno lo tenemos pre calentado a 170 º y horneamos entre 18' o 20' , las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
   Pasados unos minutos recortamos la parte superior de la magdalena y ayudándonos de un cortador en forma de corazón. Las colocamos en una bandeja y espolvoreamos con azúcar glas.  Ponemos una pequeña cantidad de mermelada de fresa en el centro, para que no desborde, lo cubrimos con la tapa de magdalena con el hueco en forma de corazón, presionamos un poco y ya tenemos listas nuestras magdalenas para San Valentín.


Resultado de imagen de cupcakes san valentin
Otro ejemplo de presentación.

miércoles, 15 de febrero de 2017


BOCADITOS DE SAN VALENTÍN





INGREDIENTES:


  • 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 80 gr. de azúcar glas.
  • 300 gr. de harina de repostería.
  • 1 cta. de extracto de  vainilla.
  • 2 yemas grandes.
  • 1 cta. de ralladura de limón.
  • 1 pizca de sal.
  • mermelada de fresa.
  • azúcar glas para decorar
REALIZACIÓN:

    Mezclamos la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar glas, una vez que esté bien mezclado, le añadimos las dos yemas grandes, la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
   Tamizamos la harina y la vamos añadiendo poco a poco, le añadimos una pizca de sal.

Resultado de imagen de mezclar mantequilla a punto pomada  con azúcar
Mezclamos la mantequilla a punto de pomada con el azúcar glas.

   Formamos una bola con la  masa, la envolvemos en papel film y la guardamos una hora en el frigorífico.

Resultado de imagen de masa estirada
Estiramos la masa ayudándonos de un rodillo.
Nuestros bocaditos antes de hornear.



   Pasada esa hora, estiramos la masa, vamos a necesitar dos moldes uno redondo y otro en forma de corazón, la mitad de la masa la cortamos con los moldes redondos y la otra mitad la cortamos también con el molde redondo y la volvemos a cortar usando un molde de corazón.
Usaremos este molde de corazón.



   Tenemos el horno pre calentado a 170 º y horneamos 12 ', estarán listas cuando veamos que los bordes se ponen doraditos.

No los dejaremos en el horno mas de 12 '.



Resultado de imagen de bola de masa
Guardamos la masa una hora en la nevera.

   Las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla, una vez que hayan enfriado las rellenamos con mermelada de fresa, no  cubriremos toda la galleta para que no desborde la mermelada, la tapamos con la galleta que tiene el corte del corazón y espolvoreamos con azúcar glas.    Yo le echo el azúcar glas aparte a la galleta superior y luego la coloco encima.

Resultado de imagen de pastas rellenas de mermelada
Otro formato de pastas.





domingo, 5 de febrero de 2017




MUFFINS DE ARÁNDANOS Y GROSELLAS
con crema de yogur.



INGREDIENTES:


  • 300 gr. de harina para repostería.
  • 175 gr. de azúcar.
  • un yogur de sabor a vainilla.
  • 2 huevos grandes.
  • 1/2 sobre de levadura.
  • 150 ml. de aceite de girasol.
  • 2 cdas. de ralladura de limón.
  • arándanos.
  • grosellas.
  • 1 yogur vainilla cremoso.
  • 2 cdas. colmadas de queso de untar.
  • 1 cda de azúcar.
REALIZACIÓN:

   Primero batimos los huevos junto con el azúcar, cuando esta mezcla cambie de color le añadimos el yogur, seguimos batiendo. Incorporamos el aceite,  un yogur de vainilla y la ralladura de un limón.

Podéis sustituir las grosellas por frambuesas.

   Tamizamos la harina junto con la levadura lo incorporamos a la mezcla anterior, cuando esté todo bien unido ya tendremos nuestra masa lista.

Podéis usar moldes de magdalenas y obtendréis mas magdalenas.


   Tenemos el horno pre calentado a 170 º ponemos los moldes de papel de los muffins, ponemos una cucharada de masa, colocamos grosellas y arándanos. Ponemos otra cucharada de masa y otros tantos arándanos y grosellas. Espolvoreamos con azúcar.

Los muffins recién salidos del horno.

   Tenemos el horno pre calentado a 170 º horneamos aproximadamente entre 20 ' o 25 '.

Los dejamos enfriar sobre una rejilla.

     Dejamos enfriar sobre una rejilla, mientras se van enfriando vamos preparando la crema de yogur para darle un toque diferente a nuestros muffins, lo disponemos por encima. Con estas cantidades me salieron 5 muffins.