COOKIE DOUGH BROWNIES
En EEUU una cookie se describe como una dulce, generalmente pequeña torta delgada. Por definición una cookie puede ser cualquiera de una variedad de pasteles dulces a base de harina. Cada país tiene su propia palabra para cookie, en España son galletas, en Alemania se denominan "keks" o "plätzchen", en Italia "biscotti". La palabra "cookies" viene del termino holandés "koekje" (que significa pastel pequeño).
Según los historiadores culinarios, el primer registro histórico de las galletas fue su uso como pasteles de prueba. Una pequeña cantidad de masa de pastel se hornea para probar la temperatura del horno.
Las primeras tortas de estilo de galletas se cree que se remontan al siglo séptimo, en Persia (hoy Irán), uno de los primeros países en cultivar azúcar (pasteles de lujo y pasteles en grandes y pequeñas versiones eran bien conocidos en el imperio persa). Según los historiadores, el azúcar se originó ya sea en las tierras bajas de Bengala o en otro lugar en el sudeste asiático. Con la invasión musulmana de España, entonces las cruzadas y el comercio de especias, las técnicas de cocina e ingredientes de Arabia se extendieron hacia el norte de Europa.
En el siglo XVI en un libro de cocina escrito por Thomas Dawson. Se trata de uno de los primeros libros de cocina para las crecientes clases medias en la Inglaterra isabelina. Se trata de un corto de galletas cuadrados enriquecido con las yemas de huevo y especias, al horno con papel de pergamino.
Ahora las tomamos hasta en helado. |
INGREDIENTES:
Para la base de cookies:
- 125 grs. de harina.
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 1 huevo
- 1 cucharadita de extracto vainilla.
- 100 grs. de mantequilla sin sal blandita.
- 60 grs. de azúcar blanquilla.
- 60 grs. de azúcar moreno.
- 100 grs. de pepitas chocolate.
Para la capa de Brownie:
- 100 grs. de mantequilla
- 300 grs. de chocolate.
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 260 grs. de azúcar blanquilla.
- 2 huevos
- 200 grs. de harina
- 2 cucharadas y media de cacao polvo
- 1/2 cucharadita de café instantáneo.
Primero empezamos con la primera capa, la de cookies. Mezclamos en un bol la mantequilla, junto con el azúcar blanco y el azúcar moreno, le añadimos la esencia de vainilla, el huevo, el bicarbonato, la sal, la harina y por último las pepitas de chocolate.
La extendemos en un molde cuadrado al que le habremos puesto un tira de papel vegetal para ayudarnos a desmoldarlo mas fácilmente.
Ahora preparamos la segunda capa, la de brownie de chocolate. En un bol ponemos la mantequilla a punto pomada, junto con el azúcar blanco y los dos huevos. Añadimos la sal, el bicarbonato, las dos cucharadas de cacao en polvo, la media cucharadita de cacao en polvo, la harina y por último el chocolate fundido. Mezclamos todo bien y extendemos esta segunda capa en nuestro molde.
Lo ponemos en el horno a 170º unos 45'. Pinchamos con una aguja y una vez que salga limpia nuestro cookie dough brownie estará listo. dejamos que se enfríe un poco y lo cortamos en porciones, yo para decorar hice cookies con la receta que tengo en el blog, eso si mas pequeñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario