HELADO DE AVELLANA
INGREDIENTES:
- 200 gr. de avellanas tostadas.
- 2 cdas. de aceite de oliva virgen.
- 3 yemas de huevo enteras.
- 300 ml. de leche entera.
- 150 ml. de miel.
- 300 ml. de nata para montar.
- 1 cdta. de extracto de vainilla.
REALIZACIÓN:
Añadimos la nata líquida y la leche entera a una cazuela y calentamos hasta que se temple.
Trituramos con la picadora las avellanas hasta que queden lo mas finas posible. Apartamos unos 50 gr. de avellanas picadas para dejar para añadir al final del proceso de mantecado y el resto lo pasamos por mortero hasta que se forme una crema ligera.
Primero convertiremos en polvo las avellanas trituradas y luego añadiremos dos cucharadas de aceite de oliva, haremos una pasta de avellana.
Ahora vamos a separar los huevos, batimos las yemas con unas varillas o un tenedor, hasta que quede como una crema, le añadimos la leche, la nata, la miel y las avellanas. Batimos todo muy bien hasta que quede todo muy bien integrado.
Dejamos unos minutos a fuego lento sin dejar de remover. Así lograremos que la crema se integre bien y que se espese eso si tendremos cuidado de que no llegue a hervir o se cortará.
Dejamos enfriar la crema de avellanas completamente antes de meterla en un táper o recipiente. Metemos la mezcla en la nevera, debemos dejarla por lo menos 3 horas antes de empezar a trabajar con ella.
Tendremos que quitar nuestra crema de avellanas del congelador, removerlo y volverlo a guardar en el congelador unas 4 veces.
En la primera hora podremos quitar la crema cada 10 minutos y remover, Después cada 30 minutos, hasta tres veces mas.
Al final de todo añadimos las avellanas picadas y ya lo dejamos en el congelador hasta el momento de consumir.
Si hacemos el helado con heladera tendremos que tener la crema en la nevera varias horas y luego podremos mantecarlo. Mantecar es convertir la crema que tenemos en una especie de mantequilla, donde debemos ir rompiendo los cristales de hielo a través del movimiento e introduciendo aire a la mezcla.
Si tenemos heladera será mas sencillo preparar nuestro helado, tendremos el recipiente en la nevera durante varias horas y luego usaremos la heladera para formar nuestro helado. Cuando la mezcla tenga la consistencia de manteca, le añadiremos las avellanas cortadas y ya tendremos nuestro helado de avellanas listo.