Lo mas visto

lunes, 7 de octubre de 2019




FABADA ASTURIANA



INGREDIENTES:

  • 350 gr. de habas.
  • 1 chorizo.
  • 1 morcilla.
  • Tocino y  panceta de cerdo.
  • 1 hueso de jamón o un trozo de lacón.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 diente de ajo.
  • azafrán y sal.
REALIZACIÓN:

   Esta receta no es muy complicada de realizar pero si necesita tiempo de preparación. Empezando la noche anterior, poniendo a remojo las habas  a poder ser de buena calidad, los ingredientes de nuestra fabada serán muy importantes a la hora de obtener unos ingredientes resultados.



   Pues bien ponemos a remojo nuestras habas, ( rechazando las que veamos tocadas ) en un bol con agua que las cubra y también pondremos a remojo el hueso de jamón, la panceta y si le añadimos lacón también.



   Al día siguiente escurrimos nuestras habas y las ponemos en una cazuela, con agua que le cubra aproximadamente dos dedos.


   La dejamos media hora a fuego alto hasta que rompa a hervir, introducimos la panceta, el chorizo, la morcilla, el hueso de jamón y el tocino. Si añadimos enteros los chorizos y la morcilla, los pincharemos para evitar que revienten.



   Procuraremos que la morcilla y los chorizos permanezcan en la parte superior.  Quitamos la espuma que suele contener impurezas y a la vez le quitamos grasa al caldo.



   Cuando lleve media hora cociendo a fuego alto le añadimos las hebras de azafrán en un  poco de caldo que habremos retirado de nuestra cazuela, mezclamos bien y volvemos a añadir el liquido a la cazuela.

   También incorporamos una cebolla pequeña picada y un diente de ajo. Le añadimos sal al gusto bajamos la temperatura de cocción y dejamos que siga cociendo aproximadamente unas 2 horas , añadiremos agua frían en dos ocasiones para "asustar" a nuestra fabada.



   Probamos de sal, probamos las habas a ver si ya están tiernas, apartamos del fuego y dejamos reposar una hora aproximadamente.

   Para emplatar lo mejor usaremos un plato hondo, con la fabada y la carne por encima. Y por supuesto estará mucho mas rica de un día para otro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario