Lo mas visto

domingo, 25 de febrero de 2018




TARTA DE MANZANA SIN GLUTEN
Y SIN LACTOSA




INGREDIENTES:


  • 3 manzanas.
  • 120 gr. de harina de arroz.
  • 40 gr. de harina fina de maíz o  maicena.
  • 175 gr. de azúcar.
  • 2 yogures griegos sin lactosa.
  • 3 huevos.
  • 200 ml. de nata sin lactosa.
  • 1  cta. de esencia de vainilla.
  • 1/2 sobre de levadura sin gluten.
  • mermelada de albaricoque y unas guindas para decorar.
  • azúcar y canela para espolvorear.
REALIZACIÓN:

   En un bol batimos los huevos junto con el azúcar, cuando estén bien mezclados le añadimos los yogures griegos, seguimos batiendo, incorporamos la nata sin lactosa y la esencia de vainilla.

Le ponemos azúcar y canela.


   En un bol aparte mezclamos la harina de arroz, la maicena y el medio sobre de levadura sin gluten.

Dejamos enfriar antes de des moldar.


   Incorporamos a la mezcla anterior, los ingredientes secos: los dos tipos de harina y la levadura sin gluten, fijaros en los ingredientes que no lleven gluten, porque algunas marcas pueden contener trazas de gluten.

Le ponemos la mermelada de albaricoque.


   Tenemos el horno pre calentado a 170 º, yo usé un molde de silicona  que unté con mantequilla, llenamos el molde con la masa que hemos preparado, a continuación cortamos las manzanas en gajos y los vamos colocando desde fuera hasta dentro.

Este es el aspecto del bizcocho.

 
   Una vez que hayamos acabado de colocar los gajos de manzana, espolvoreamos con azúcar y le añadimos una pizca de canela,  le ponemos unas guindas, que le darán un toque de color y están riquísimas.

Lista para servir.


   Horneamos unos 60 minutos, normalmente con un bizcocho de harina de trigo, en unos 45 minutos ya estaría listo, pero al no llevar gluten le lleva mas tiempo, de todas formas utilizar un palillo para saber si ya está hecho,  una vez que salga limpio el palillo ya lo podremos retirar del horno.
   
Queda muy esponjosa y suave.

   Yo aún lo dejé unos minutos con el horno ya apagado. Luego lo retiramos, dejamos que enfríe unos minutos antes de des moldar  y a continuación le ponemos la mermelada de albaricoque que será el toque final, me encanta ese dulzor que le da.



   Y ya está lista nuestra tarta de manzana sin gluten y sin lactosa y además está riquísima, también se podría adaptar la receta para tomar con harina de trigo si no eres celiaco o intolerante al gluten, y sería usando un yogur como medida, serían 3 medidas de yogur de harina, pero merece la pena hacerla así, queda muy suave, riquísima, tenéis que probar la receta.





martes, 20 de febrero de 2018





TRENZA DE CHOCOLATE Y NUECES 
SIN GLUTEN



INGREDIENTES:



  • Masa de hojaldre sin gluten.
  • 200 grs. de chocolate negro sin gluten.
  • nuez cortada en trocitos pequeños. 
  • crocanti de almendra picada.
  • Huevo batido para bañar el hojaldre.
REALIZACIÓN:
   
   Primero extendemos el hojaldre sin gluten, mejor que sea una masa de hojaldre rectangular, en esta ocasión vamos a poner una tableta de chocolate sin gluten.

   Ponemos la tableta en el centro de nuestra lámina  de hojaldre, vamos a hacer unos cortes, como se ve en la imagen.

  Vamos a picar las nueces en trocitos pequeños y las disponemos sobre la tableta de  chocolate, por supuesto podéis poner otros frutos secos,  a mi personalmente  las nueces me encantan, pero también le quedan muy bien a este postre otros frutos secos como  la  almendra picada , avellanas o incluso si tenemos problemas de intolerancia  con los frutos secos, esta trenza sólo con chocolate también queda deliciosa.


   Primero doblamos la parte superior del hojaldre y a continuación vamos alternando un tira del lado izquierdo y otra tira del lado derecho y continuamos así hasta que al final acabamos como empezamos doblando la parte exterior de la masa de hojaldre.




También podemos sustituir la tableta por crema de chocolate.

   Bañamos nuestra trenza con huevo batido y ponemos por toda la superficie el crocanti de almendra. 

   Tenemos el horno pre calentado a 170 º y horneamos durante  35 o 40 minutos. Retiramos la trenza del horno y dejamos enfriar unos minutos antes de pasarla a una fuente, si se quiere se puede espolvorar con azúcar glas.

   




sábado, 17 de febrero de 2018



TARTA DE PIÑA COLADA 
SIN HORNO

Resultado de imagen de TARTA DE PIÑACOLADA


INGREDIENTES:

Para la base de la Tarta:

  • 1 paquete de galletas digestive.
  • 1/2 taza de mantequilla sin sal a punto de pomada.
  • 2 cucharadas de azúcar granulada.
Para el relleno:

  • 1 tarrina de queso en crema.
  • 1/2 taza de azúcar.
  • 1/4 taza de nata de repostería.
  • 1 lata de piña  en almíbar cortada en trozos y escurrida.
Para decorar la Tarta:

  • 1 taza de nata para montar.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 1/2 cta. de extracto de coco.
  • coco rallado.
  • guindas para decorar.
REALIZACIÓN:


   Primero vamos a empezar preparando la base de nuestra tarta, trituramos las galletas ayudándonos de un rodillo, en un bol las mezclamos con la mantequilla derretida y el azúcar, una vez que esté todo bien mezclado lo pasamos a nuestro molde, mejor si es un molde desmontable, porque nos será mas fácil des moldar nuestra tarta de piña colada.


Preparamos la base de galletas.


   Mientras preparamos nuestro relleno dejamos la base en la nevera. En un bol montamos la nata de repostería junto con el azúcar, le añadimos el queso en crema, una vez que esté todo bien montado lo disponemos sobre nuestra capa de galleta, por último le añadimos la piña cortada en trocitos y escurrida.
   Lo dejamos en la nevera toda la noche.
   Al día siguiente acabamos de decorar nuestra tarta  de piña colada.

Montamos la nata.


   Montamos ayudándonos de unas varillas la nata de repostería, le añadimos el azúcar, el extracto de coco y una vez que la nata forme picos estará lista, la disponemos por encima de nuestra tarta, espolvoreamos con coco rallado y decoramos con unas guindas.



Espolvoreamos con coco rallado.








I