INGREDIENTES:
- 3 manzanas.
- 120 gr. de harina de arroz.
- 40 gr. de harina fina de maíz o maicena.
- 175 gr. de azúcar.
- 2 yogures griegos sin lactosa.
- 3 huevos.
- 200 ml. de nata sin lactosa.
- 1 cta. de esencia de vainilla.
- 1/2 sobre de levadura sin gluten.
- mermelada de albaricoque y unas guindas para decorar.
- azúcar y canela para espolvorear.
REALIZACIÓN:
En un bol batimos los huevos junto con el azúcar, cuando estén bien mezclados le añadimos los yogures griegos, seguimos batiendo, incorporamos la nata sin lactosa y la esencia de vainilla.
![]() |
Le ponemos azúcar y canela. |
En un bol aparte mezclamos la harina de arroz, la maicena y el medio sobre de levadura sin gluten.
![]() |
Dejamos enfriar antes de des moldar. |
Incorporamos a la mezcla anterior, los ingredientes secos: los dos tipos de harina y la levadura sin gluten, fijaros en los ingredientes que no lleven gluten, porque algunas marcas pueden contener trazas de gluten.
![]() |
Le ponemos la mermelada de albaricoque. |
Tenemos el horno pre calentado a 170 º, yo usé un molde de silicona que unté con mantequilla, llenamos el molde con la masa que hemos preparado, a continuación cortamos las manzanas en gajos y los vamos colocando desde fuera hasta dentro.
![]() |
Este es el aspecto del bizcocho. |
Una vez que hayamos acabado de colocar los gajos de manzana, espolvoreamos con azúcar y le añadimos una pizca de canela, le ponemos unas guindas, que le darán un toque de color y están riquísimas.
![]() |
Lista para servir. |
Horneamos unos 60 minutos, normalmente con un bizcocho de harina de trigo, en unos 45 minutos ya estaría listo, pero al no llevar gluten le lleva mas tiempo, de todas formas utilizar un palillo para saber si ya está hecho, una vez que salga limpio el palillo ya lo podremos retirar del horno.
![]() |
Queda muy esponjosa y suave. |
Y ya está lista nuestra tarta de manzana sin gluten y sin lactosa y además está riquísima, también se podría adaptar la receta para tomar con harina de trigo si no eres celiaco o intolerante al gluten, y sería usando un yogur como medida, serían 3 medidas de yogur de harina, pero merece la pena hacerla así, queda muy suave, riquísima, tenéis que probar la receta.