- 2 huevos.
- 100 gr de azúcar.
- 50 gr. de mantequilla.
- 8 quesitos.
- obleas de masa quebrada.
- ralladura de naranja.
- azúcar glas.
Los "Suspiros de amantes de Teruel " es un postre típico de esta ciudad, se prepara para celebrar las bodas de doña Isabel de Segura. Hay una fiesta medieval por toda la ciudad y se celebra a mediados de febrero y cuentan la trágica historia de los amantes de Isabel de Segura y de Diego Marcilla. Es una trágica historia que narra el noviazgo de dos turolenses.
Diego Marcilla e Isabel de Segura, en el siglo XII. De buenas casas señoriales, Diego era el segundo de sus hermanos en la linea de herencia y así no podía obtener la mano de Isabel. Los padres de ella le dicen que si en el plazo de seis años alcanza riqueza podrá casarse con su amada Isabel.
Diego parte hacia Siria a luchar contra el infiel y regresa a Teruel, justo en el día que acaba el plazo de cinco años fijado por los padres de Isabel. La ciudad está de fiesta y le cuentan que Isabel , por la presión de su familia, ha accedido a casarse con Pedro Fernández de Azagra, hermano del señor de Albarracín.
Diego va a casa de Isabel, se esconde, la sorprende sola y le cuenta lo sucedido y le pide un beso de amor. Ella se niega en redondo, ¡¡un beso de mujer casada, jamás!!.
Diego despechado cae muerto a sus pies. A la mañana siguiente, Isabel, señora de Azagra, acude a los funerales de su amado. Acercándose al cadáver, ante los comentarios de la gente, que llena la iglesia, le da el beso que anoche le había negado. Al instante queda muerta de amor. No les enterraron juntos, pero si cerca.
Diego Marcilla e Isabel de Segura, en el siglo XII. De buenas casas señoriales, Diego era el segundo de sus hermanos en la linea de herencia y así no podía obtener la mano de Isabel. Los padres de ella le dicen que si en el plazo de seis años alcanza riqueza podrá casarse con su amada Isabel.
Diego parte hacia Siria a luchar contra el infiel y regresa a Teruel, justo en el día que acaba el plazo de cinco años fijado por los padres de Isabel. La ciudad está de fiesta y le cuentan que Isabel , por la presión de su familia, ha accedido a casarse con Pedro Fernández de Azagra, hermano del señor de Albarracín.
Diego va a casa de Isabel, se esconde, la sorprende sola y le cuenta lo sucedido y le pide un beso de amor. Ella se niega en redondo, ¡¡un beso de mujer casada, jamás!!.
Diego despechado cae muerto a sus pies. A la mañana siguiente, Isabel, señora de Azagra, acude a los funerales de su amado. Acercándose al cadáver, ante los comentarios de la gente, que llena la iglesia, le da el beso que anoche le había negado. Al instante queda muerta de amor. No les enterraron juntos, pero si cerca.
Primero vamos a poner las obleas de masa en unos moldes de magdalenas o sino tenéis en unas cápsulas de magdalenas, los vamos colocando, pre calentamos el horno y mientras se va calentando preparamos el relleno de nuestros suspiros.
Rellenamos con ayuda de una cuchara nuestras tartaletas, podemos rellenarlas hasta el borde. Una vez que estén listas las vamos a hornear entre 12 ' y 15 ' con el horno a 170 º.
Nuestros suspiros recién horneados.
|
Pasado ese tiempo las retiramos del horno, las dejaremos en los moldes unos minutos porque si las quitáramos ahora aun calientes se podrían romper, las ponemos en una rejilla para que enfríen por igual, pasados unos minutos las espolvoreamos con azúcar glas y las pasamos a una bandeja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario