Lo mas visto

domingo, 30 de abril de 2017



TARTA DE NATA Y NUECES

INGREDIENTES:

Para el bizcocho genovés:

  • 6  huevos.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 220 gr. de harina de repostería.
  • 20 ml. de extracto de vainilla.
Para el almíbar:
  • 250 ml. de agua.
  • 250 gr. de azúcar.
  • 1 palo de canela.
  • 50 ml. de brandy.
Para la cobertura de la tarta:

  • 75 gr. de miel.
  • 75 ml. de agua.
  • 1 lámina de gelatina.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • 1/2 cta. de canela.
  • Nueces enteras y caramelo para el adorno.
Para el relleno de nata:
  • 100 gr. de nueces troceadas.
  • 500 ml. de nata para montar.
  • 250 gr. de queso mascarpone.
  • 180 gr. de azúcar.
  • 200 ml. de leche.
  • 10 láminas de gelatina.

REALIZACIÓN:


   Para preparar el bizcocho vamos a separar las yemas de las claras, montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
   Ahora vamos a batir las yemas junto con el azúcar, cuando  empiecen a blanquear le ponemos la esencia de vainilla, incorporamos la harina tamizada y por último vamos añadir las claras montadas a punto de nieve con cuidado ayudándonos de una lengua de gato y la vamos mezclando poco a poco.
   Tenemos un molde untado con mantequilla , el horno pre calentado a 170 º y horneamos 30' aproximadamente, para asegurarnos de que está listo lo pinchamos con un palito de brocheta  cuando salga limpio estará listo.

Molde para montar nuestra tarta.

   Lo quitamos del horno, lo dejamos enfriar sobre una rejilla, cuando haya enfriado lo cortamos por la mitad,  yo uso un molde sin base para montar la tarta, será mas cómodo y quedará mucho mejor, y además como vamos a utilizar gelatina, una vez que cuaje va a quedar muy bien.
  Tenemos preparado el almíbar. Vamos a empezar a montar  nuestra tarta.
   Mientras el bizcocho está en el horno vamos a preparar el relleno de nuestra tarta.


   Montamos la nata le añadimos el queso mascarpone y el azúcar. Ponemos a hidratar la gelatina en agua fría. Calentamos la mitad de la leche, le añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos bien para que se diluya. Agregamos el resto de la leche fría, mezclar de nuevo y dejar templar. Unir con movimientos envolventes a la nata y al queso, añadir las nueces picadas.
   Ponemos un bizcocho dentro de nuestro molde, lo bañamos con el almíbar.
   Nos ayudamos de una espátula y extendemos la crema de nata y queso, cubrimos con la otra mitad del bizcocho. Bañamos con el almíbar nuevamente.
   Lo guardamos en la nevera 3 horas.
   Para la cobertura de la tarta vamos a poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Ponemos a calentar el resto de los ingredientes sin que lleguen a hervir, el agua, la miel, la mantequilla y la canela, removemos bien. Agregamos la gelatina bien escurrida, volvemos a mezclar dejamos templar y lo volcaremos con mucho cuidado sobre nuestra tarta, para disponer mejor la cobertura usaremos una cuchara del revés.
   La llevamos a la nevera 4 horas más. La vamos a decorar con nueces enteras y unos hilos de caramelo liquido.
   Una vez que esté frió des moldaremos con mucho cuidado nuestra tarta.

viernes, 28 de abril de 2017



SUSPIROS DE AMANTES DE TERUEL





INGREDIENTES:


  • 2 huevos.
  • 100 gr de azúcar.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 8 quesitos.
  • obleas de masa quebrada.
  • ralladura de naranja.
  • azúcar glas.



   Los "Suspiros de amantes de Teruel " es un postre típico de esta ciudad, se prepara  para celebrar las bodas de doña Isabel de Segura. Hay una fiesta medieval por toda la ciudad y se celebra a mediados de febrero y cuentan la trágica  historia de los amantes de Isabel de Segura y de Diego Marcilla. Es una trágica historia que narra el noviazgo de dos turolenses.
  Diego Marcilla e Isabel de Segura, en el siglo XII. De buenas casas señoriales, Diego era el segundo de sus hermanos en la linea de herencia y así no podía obtener la mano de Isabel.   Los padres de ella le dicen que si en el plazo de seis años alcanza riqueza podrá casarse con su amada Isabel. 
   Diego parte hacia Siria a luchar contra el infiel y regresa a Teruel, justo en el día que acaba el plazo de cinco años fijado por los padres de Isabel. La ciudad está de fiesta y le cuentan que Isabel , por la presión de su familia, ha accedido a casarse con Pedro Fernández de Azagra, hermano del señor de Albarracín. 
   Diego va a casa de Isabel, se esconde, la sorprende sola y le cuenta lo sucedido y le pide un beso de amor. Ella se niega en redondo, ¡¡un beso de mujer casada, jamás!!. 
   Diego despechado cae muerto a sus pies. A la mañana siguiente, Isabel, señora de Azagra, acude a los funerales de su amado. Acercándose al cadáver, ante los comentarios de la gente, que llena la iglesia, le da el beso que anoche le había negado. Al instante queda muerta de amor.  No les enterraron juntos, pero si cerca.








REALIZACIÓN:

   Primero vamos a poner las obleas de masa en unos moldes de magdalenas o sino tenéis en unas cápsulas de magdalenas, los vamos colocando, pre calentamos el horno y mientras se va calentando preparamos el relleno de nuestros suspiros.



   En un cazo ponemos al fuego la mantequilla, cuando se derrita añadimos el azúcar, cuando esté todo bien incorporado añadimos los huevos batidos y la ralladura de naranja.




   Lo último que vamos a añadir serán los quesitos y una vez que quede una crema firme estará listo el relleno.
   Rellenamos con ayuda de una cuchara nuestras tartaletas, podemos rellenarlas hasta el borde. Una vez que estén listas las vamos a hornear entre 12 '  y  15 ' con el horno a 170 º.



Nuestros suspiros recién horneados.

   Pasado ese tiempo las retiramos del horno, las dejaremos en los moldes unos minutos porque si las quitáramos ahora aun calientes se podrían romper, las ponemos en una rejilla para que enfríen por igual, pasados unos minutos las espolvoreamos con azúcar glas y las pasamos a una bandeja.









domingo, 2 de abril de 2017



EMPANADA DE JAMÓN YORK Y QUESO


INGREDIENTES:


  • un rollo de masa de empanada preparada.
  • 200 gr. de jamón york.
  • 200 gr. de queso gouda.
  • 100  gr. de queso de cabra en dados.
  • tomate frito.
  • 1 huevo batido.
  • orégano y albahaca.


REALIZACIÓN:


   Yo para esta receta usé una masa de empanada de las que encuentras en el super ya lista para usar, pero  por supuesto si tienes tiempo puedes preparar la masa, la puedes hacer con 500 de  harina de fuerza, 100 ml de agua, 100 ml. de aceite de girasol, una pizca de sal, 10 gr. de levadura, la dejas entre media hora y una hora  en un recipiente tapada con un paño. Pasado ese tiempo ya la puedes trabajar con un rodillo de madera.

   En una bandeja de horno, pongo una hoja de papel vegetal y en la mitad de la masa extiendo tomate frito, espolvoreo con orégano y albahaca.


   Pongo una capa de queso en lonchas, una capa de jamón york, una segunda capa de queso en lonchas y para rematar dispongo unos dados de queso de cabra.


   Cubro con la otra  mitad de la masa de empanada y voy juntando las dos láminas de masa y lo cierro como si de un sobre se tratara, pincho con un tenedor toda la superficie y baño con un huevo batido ayudándome de un pincel.

   Tengo el horno pre calentado a 170 º y horneo durante 20' o 25'.
    Retiramos del horno y ya estará lista, lo bueno de esta empanada es que se puede comer recién hecha o fría que también sabe estupenda.