Lo mas visto

jueves, 25 de julio de 2019





ARANCINI 
CON QUESO MOZZARELLA


INGREDIENTES:


  • 500 gr. de arroz.
  • 1200 ml. de agua.
  • 3 yemas de huevo.
  • 1 sobre de azafrán.
  • 100 gr. de queso parmesano.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • salsa boloñesa.
  • 75 gr. de guisantes.
  • 100 gr. de queso mozzarella.
  • 2 huevos, harina  y pan rallado para rebozar.

     Los Arancini son un plato tradicional de la gastronomía  italiana, siendo muy típico en la ciudad de Mesina.

   Son una especie de croquetas con arroz como principal ingrediente, de echo la palabra arancini viene de arroz que en italiano se dice riso.

   La idea es formar una croqueta bastante grande en forma de pera o bola cuyo exterior está formado con arroz y se puede rellenar de diversas maneras, la mas tradicional es de ragú de ternera con queso mozzarella.

   Los Arancini en forma de pera son típicos de la zona de Ragusa y su forma hace referencia al volcán Etna.


La ciudad de Ragusa en Italia.


REALIZACIÓN:

   Primero vamos a preparar el arroz que va a ser la base de nuestros arancini, lo ponemos a cocer en una cacerola con 1200 ml de agua, no  le vamos a añadir  mucha agua, si vemos que a medida que se va haciendo, iremos incorporando un poco de agua.




   Cuando nuestro arroz esté listo aún caliente le vamos a añadir las yemas de huevo, el azafrán, la mantequilla y el queso parmesano, mezclamos bien y lo pasamos a un plato bien extendido nuestra mezcla de  arroz, mientras se enfría vamos preparando el relleno de ragú de ternera.




   En una sartén ponemos una cucharada  de aceite de oliva, una cucharada  de mantequilla, media cebolla, dejamos que se poche la cebolla. Añadimos la carne picada y dejamos que se vaya haciendo.

   Cuando la carne empiece a hacerse le añadimos la salsa de tomate.



   Incorporamos medio vaso de vino tinto, le añadimos los guisantes, bajamos el fuego y  dejamos que se vaya haciendo poco a poco.

   Una vez que esté listo nuestro ragú de ternera o salsa boloñesa la ponemos en una fuente y dejamos que se enfríe, mientras seguimos con la receta.




   Ahora vamos a preparar los arancini, para facilitarnos el trabajo vamos a poner cada ingrediente a mano en un bol; el arroz, el ragú de ternera, el queso mozzarella y un bol con agua para mojarnos las manos, lo que nos ayudará a la hora de preparar las bolas de arroz.

   Mojamos las manos en el bol doblamos la mano como cuando se bebe de una fuente, ponemos un cucharón de arroz, con una cucharadita añadimos un poco de ragú de ternera y un trocito de queso mozzarella. 

   Vamos cerrando la bola de arroz, dándole forma de cono o de bola





   Una vez que vamos formando los arancini, los dejamos en una fuente y los guardamos una media hora aproximadamente en la nevera.



   Pasada esa media hora, vamos a preparar la cobertura de nuestros arancinis o como dicen en italiano "Panura".
   
   Pasamos los Arancini primero por huevo, luego harina y por último pan rallado. usaremos una olla grande, ya que los Arancini se fríen por inmersión.

   Cuando alcancen los 150 º introduciremos los Arancinis, cuando adquieran un tono dorado ya estarán listos, los pasamos a una bandeja con papel de cocina.

   Están riquísimos, dan algo de trabajito, pero merecen la pena.



   

   

martes, 9 de julio de 2019




EMPANADA DE POLLO, CHAMPIÑONES 
Y QUESO DE TETILLA




INGREDIENTES:

Para la masa de la empanada:


  • 400 gr. de harina de fuerza.
  • 100 gr. de harina integral.
  • 1/2 cta. de sal.
  • 10 gr. de levadura de fuerza.
  • 100 ml. de agua.
  • 100 ml. de aceite.
  • 1 huevo para batir.


Para el relleno:


  • 1 cebolla.
  • pimiento rojo y pimiento verde.
  • 100 gr. de champiñones.
  • queso de tetilla.
  • medio vaso de vino blanco.
  • una pizca de pimienta blanca y romero.



REALIZACIÓN:

   Primero vamos a empezar a preparar el relleno de nuestra empanada. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva añadimos una cebolla picada y dejamos que se poche unos minutos, añadimos el pimiento rojo y el pimiento verde. Añadimos el vino blanco.



   Cuando la cebolla vaya adquiriendo un tono dorado le añadiremos los champiñones cortados en láminas, dejamos que se vaya cocinando a fuego lento, por último vamos a añadir el queso de tetilla cortado en trocitos.



   Pasamos nuestro relleno a un bol mientras vamos preparando la masa de nuestra empanada.



   En un bol ponemos la mitad de la harina de fuerza, le añadimos la levadura de panadería, el agua, mezclamos bien dejamos que pasen unos 20 minutos para que vaya haciendo efecto la levadura.

   A continuación añadimos el resto de la harina de fuerza, la levadura integral y la sal y el aceite de oliva,  yo normalmente  incorporo la sal  a la harina porque así me aseguro que no me voy a olvidar de añadirle la sal.



   Amasamos todo bien hasta que la masa no se nos pegue a las manos, dejamos la bola de  masa reposando media hora tapada con un paño.


   Pasada esa media hora vamos a dividir la masa en dos partes, podemos usar un plato para darle forma a nuestra empanada.



   Ponemos la primera masa en nuestra bandeja de horno, le añadimos el relleno de champiñones y queso, cubrimos con la segunda masa de empanada.

   Vamos juntando las dos partes de masa, nos podemos ayudar con un tenedor y vamos sellando los bordes de la empanada como si de un sobre se tratara.

   Pinchamos con el tenedor por toda la superficie de la empanada y pintamos con un huevo batido, podemos decorar la empanada con un poco de masa sobrante.

  Tenemos el horno pre calentado a 180 º y  horneamos a   durante 35 '.