TARTA SELVA NEGRA
Black Forest Cake
INGREDIENTES:
- 4 huevos.
- 200 gr. de mantequilla.
- 200 gr. de azúcar.
- 350 gr. de harina.
- 1 cta. de sal.
- 1 cta de levadura.
- 2 ctas. de bicarbonato.
- 1 cta. de café soluble.
- 1 cta. de extracto de vainilla.
- 150 gr. de cacao en polvo.
- 200 ml. de agua.
- 80 ml. de leche.
- 400 gr. de cerezas.
- cerezas confitadas.
- chocolate rallado para decorar.
Para el almíbar:
- 50 ml. de agua.
- 60 gr. de azúcar.
- 2 cucharadas de coñac.
- jugo de las cerezas.
REALIZACIÓN:
Primero ponemos en un cazo al fuego la leche junto con el agua y el café soluble, calentamos sin que llegue a hervir. Reservamos, mientras empezamos con la receta se irá enfriando.
En un bol batimos la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar, hasta que nos quede una mezcla cremosa y con un tono amarillo claro. Le añadimos los huevos uno a uno , el extracto de vainilla, y seguimos batiendo.
En otro bol ponemos los ingredientes secos: la harina, la levadura, la sal, el bicarbonato y el cacao en polvo.
![]() |
Preparamos los ingredientes secos. |
Añadimos la leche que teníamos reservada, que ya habrá enfriado y por último incorporamos los ingredientes secos.
Pintamos un molde con mantequilla y tenemos el horno pre calentado a 170 º, horneamos durante unos 45' aproximadamente.
Para asegurarnos de que está hecho pinchamos con un palito de brocheta, cuando salga seco, estará listo.
Pintamos un molde con mantequilla y tenemos el horno pre calentado a 170 º, horneamos durante unos 45' aproximadamente.
Para asegurarnos de que está hecho pinchamos con un palito de brocheta, cuando salga seco, estará listo.
![]() |
Rellenamos con las cerezas. |
Mientras se está horneando, vamos preparando las cerezas, para rellenar nuestro pastel. Les quitamos las pepitas, yo uso un aparato especial para ello y así no se estropea la guinda. Las ponemos en un bol junto con el agua, el azúcar, el coñac y el propio jugo de las guindas.
Lo ponemos a cocer hasta que veamos que nos van quedando blanditas . Las retiramos del fuego, las colamos y guardamos el almíbar para bañar nuestro pastel.
Lo retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Pintamos nuestro bizcocho con el jarabe de la cocción de las cerezas. Lo repartimos por toda la superficie con la ayuda de un pincel.
Lo ponemos a cocer hasta que veamos que nos van quedando blanditas . Las retiramos del fuego, las colamos y guardamos el almíbar para bañar nuestro pastel.
Aparato para quitar el hueso a las guindas. |
Lo retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Pintamos nuestro bizcocho con el jarabe de la cocción de las cerezas. Lo repartimos por toda la superficie con la ayuda de un pincel.
![]() |
Cubrimos con la nata montada. |
![]() |
Decoramos con las guindas confitadas. |
![]() |
Deliciosa receta de temporada. |
Para decorar cogemos una tableta de chocolate y con ayuda de un cuchillo vamos cortando tiritas, que luego iremos disponiendo sobre la superficie de nuestra tarta selva negra.
Otra cosa yo como tenía este molde, que al final el bizcocho queda con un hueco en el medio, perfecto para rellenar, en realidad son dos moldes, pero usé solo el de abajo para que no me quedará un pastel con mucha altura. Usando un molde redondo abrirlo por la mitad, untar con un pincel el almíbar de la cocción de las cerezas, disponer las cerezas cocidas, nata montada, la tapa del bizcocho, volvéis a humedecer con el almíbar, poner cerezas cocidas, mas nata montada y para rematar la decoráis con guindas, cerezas y chocolate rallado.
Con un bizcocho redondo en este caso de 2 pisos. |
![]() |
Tarta Selva Negra. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario